

El Torneo Clasificatorio Final que definirá la última plaza de la Copa del Mundo de Rugby Francia 2023 se jugará en Dubai (Emiratos Árabes) entre el 6 al 18 de noviembre próximo y formarán parte de esa competencia Hong Kong, Kenia, Portugal y Estados Unidos.
Los cuatro seleccionados se enfrentarán entre sí durante tres fechas a celebrase el 6, 12 y 18 de noviembre en el Sevens Stadium, informó oficialmente la World Rugby (WR) que aún no determinó cuando dará a conocer la programación del certamen.
En un torneo todos contra todos, clasificará solo un seleccionado, luego de que ya todos tuvieran una oportunidad para clasificar y no lo consiguieron. Estados Unidos fue eliminado por Chile en América, Hong Kong fue vencido por Tonga el pasado fin de semana, Portugal avanzó al cuadrangular luego de ser eliminada España por mala inclusión de un jugador sudafricano y Kenia llegó por ser subcampeón de África, detrás de Namibia.
El ganador del cuadrangular se integrará el Grupo C de la Copa del Mundo, entre el 8 de setiembre y 28 de octubre de 2023, junto a Gales, Australia, Fiji, y Georgia.
Los otros tres grupo son:
Grupo A: Nueva Zelanda, Francia, Italia, Uruguay y Namibia.
Grupo B: Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Rumania y Tonga.
Grupo D: Inglaterra, Argentina, Japón, Samoa y Chile.
Fuente: hoydia.com.ar




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
