


Hoy, a las 9 horas, inicio la segunda jornada de la Cumbre Mundial de Economía Circular, organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba.
La grilla de actividades se plantea como una continuidad de los ejes planteados en la primera jornada, con la participación de reconocidos referentes del cuidado del ambiente de todo el mundo y disertaciones de nivel internacional.
La primera actividad de hoy será el panel sobre “Financiamiento público y privado para diseñar un futuro sostenible”, que será moderado por Félix Martín Soto, socio de yinyang consulting group, y del que participarán el jefe de políticas públicas en The Global Steering Group for Impact Investment, Sebastián Welisiejko, el director de la Comisión Nacional de Valores, Matías Isasa, el oficial de operaciones en américa latina y el caribe del Banco Europeo de Inversiones, Juan Gorriño Larrañaga; la responsable de Sustentabilidad de Byma Julieta Artal; la jefa de Sustentabilidad, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Liliana Forciniti y el gerente de Mercado de Capitales y Corporativo de Balanz Capital, Sebastián Money.
A las 10 de la mañana, se llevará a cabo la disertación del reconocido estratega de empresas y gobiernos, Juan Verde, líder global en desarrollo sostenible e impulsor de la economía verde.
Durante la mañana, también se desarrollarán los paneles “Economía Circular y Perspectiva de Género” y “Debates académicos sobre la Transformación Circular”.
De manera paralela, se dará lugar, por segundo día consecutivo, a las exposiciones programadas en el marco de las “experiencias circulares”. A las 9:30 h, se dará inicio el primer conversatorio, titulado “La política como camino para construir futuro”, del que participarán el subsecretario de Economía Circular de la Secretaría de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Fernando Santacruz; la presidenta de Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay, Carmen Sánchez y el coordinador de proyectos para América Latina en Unión Iberoamericana de Municipalistas, José Chira Larico.
Al mismo tiempo, se desarrolla la primera Feria Mundial de Economía Circular, una bienal y el Ideatón que premiará a los proyectos más destacados.





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



