

Hoy, a las 9 horas, inicio la segunda jornada de la Cumbre Mundial de Economía Circular, organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba.
La grilla de actividades se plantea como una continuidad de los ejes planteados en la primera jornada, con la participación de reconocidos referentes del cuidado del ambiente de todo el mundo y disertaciones de nivel internacional.
La primera actividad de hoy será el panel sobre “Financiamiento público y privado para diseñar un futuro sostenible”, que será moderado por Félix Martín Soto, socio de yinyang consulting group, y del que participarán el jefe de políticas públicas en The Global Steering Group for Impact Investment, Sebastián Welisiejko, el director de la Comisión Nacional de Valores, Matías Isasa, el oficial de operaciones en américa latina y el caribe del Banco Europeo de Inversiones, Juan Gorriño Larrañaga; la responsable de Sustentabilidad de Byma Julieta Artal; la jefa de Sustentabilidad, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Liliana Forciniti y el gerente de Mercado de Capitales y Corporativo de Balanz Capital, Sebastián Money.
A las 10 de la mañana, se llevará a cabo la disertación del reconocido estratega de empresas y gobiernos, Juan Verde, líder global en desarrollo sostenible e impulsor de la economía verde.
Durante la mañana, también se desarrollarán los paneles “Economía Circular y Perspectiva de Género” y “Debates académicos sobre la Transformación Circular”.
De manera paralela, se dará lugar, por segundo día consecutivo, a las exposiciones programadas en el marco de las “experiencias circulares”. A las 9:30 h, se dará inicio el primer conversatorio, titulado “La política como camino para construir futuro”, del que participarán el subsecretario de Economía Circular de la Secretaría de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Fernando Santacruz; la presidenta de Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay, Carmen Sánchez y el coordinador de proyectos para América Latina en Unión Iberoamericana de Municipalistas, José Chira Larico.
Al mismo tiempo, se desarrolla la primera Feria Mundial de Economía Circular, una bienal y el Ideatón que premiará a los proyectos más destacados.







Luján de Cuyo, capital del lujo mendocino: epicentro del turismo premium en Argentina

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político

Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena









