
Córdoba: automotrices deben pagar $5.000 diarios hasta que cumplan con la publicidad
JUDICIALES


El Juzgado en lo Civil y Comercial de 28° Nominación de la ciudad de Córdoba dispuso que las empresas FCA S.A. de Ahorro para fines Determinados y a Fca Automóbiles Argentina S.A. (Fiat) paguen 5.000 pesos por día hasta que cumplan con las medidas de publicidad ordenadas por el tribunal con motivo de la inscripción como acción colectiva abreviada de un proceso promovido por la Fundación Club de Derecho Argentina por infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor.
El tribunal estipuló que el pago de astreintes se haga a favor de la parte actora, desde el 2 de febrero de 2022 y hasta que se acredite el cumplimiento de las medidas de publicidad ordenadas por el tribunal mediante el Auto n.° 583, emitido el 01/11/2019. Cabe mencionar que la resolución no está firme.
En esa resolución, la jueza Ángela Vinti había dispuesto que las empresas demandadas difundieran entre las personas que había suscripto planes de ahorro para la compra de vehículos los datos del juicio, la pretensión colectiva y los alcances de la resolución a dictarse, como así también de la posibilidad de manifestar su voluntad en contrario previo al dictado de la sentencia.
Esta difusión debía hacerse, en letra y color perfectamente legible, en los comprobantes de pago enviados a los suscriptores del plan a los domicilios reales que figuran en los contratos de compraventa; en los comprobantes de cuotas; o a través de notificación electrónica, si el consumidor hubiere optado por el soporte electrónico. Ante la falta de cumplimiento de la publicidad ordenada, la actora solicitó al tribunal la aplicación de astreintes a dichas empresas.
Al respecto, la jueza Vinti sostuvo que el cumplimiento de las medidas de publicidad ordenadas “no constituye un simple paso dentro del proceso colectivo y no puede tenérselo como un mero requisito ritual para para el progreso de la causa; sino que en procesos de esta naturaleza su adecuada publicidad se constituye como la garantía de la defensa en juicio para el universo de usuarios que podrían verse alcanzados con la sentencia erga omnes que se dicte en autos”.
“Ello permite a los interesados controlar la actuación y la adecuación del representante, contribuir con las pruebas e información que dispongan y ejercer su derecho de autoexclusión si no desean ser afectados por la cosa juzgada de la sentencia”, agregó.
Asimismo, la magistrada señaló que es necesario que se implementen adecuadas medidas de publicidad orientadas a evitar la multiplicación o superposición de procesos colectivos con un mismo objeto, a fin de aventar el peligro de que se dicten sentencias disímiles o contradictorias sobre idénticos puntos.
La juez Vinti concluyó que no se había cumplido adecuadamente con las medidas de publicidad ordenadas, ya que consideró que las constancias adjuntadas por la parte demandada no eran suficientes para acreditar la efectiva toma de conocimiento por parte del colectivo afectado.
Cabe señalar, asimismo, que el tribunal consideró que no se justificaba ordenar la difusión en diversos diarios de distintas provincias (medida que fuera solicitada por la fundación), porque se interpretó que la publicidad en los cupones dirigidos a los consumidores constituía el medio más idóneo para garantizar la efectiva toma de conocimiento por parte de quienes podrían encontrarse afectados por el juicio en cuestión.
Fuente: Hoy Dia Cordoba







La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad






Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


