




Algunos economistas advierte que el cumplimiento de las metas del acuerdo con el FMI no implica un desembolso inmediato para la Argentina en el marco del programa aprobado el mes pasado y que, se supone, hay que volver a “calibrarlo” en función del desbarajuste generado por la guerra en Ucrania.
El ex secretario de Finanzas, Daniel Marx, lo planteó en el marco del 13 Simposio del Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
Precisamente, antes de partir a Washington. a la Asamblea de Primavera del FMI, el ministro de Economía, Martín Guzmán dijo que en el primer trimestre del año se cumplió con las metas del déficit primario, que estimó en el 0,25% del PBI
Marx sostuvo al respecto que “el programa con el FMI no es algo que solucione los problemas porque se presenta como algo que evita un problema mayor” y que “se ve una estrategia de administración en el tiempo, de tratar de que no se agrave”.
“Las obligaciones siguen alineadas con el programa original. Va a haber desembolsos que dependen del cumplimiento de la meta, pero de acuerdo con las mismas prácticas del FMI, el staff tiene que dar su visión sobre si el programa está en curso, y si tiene posibilidad de cumplirse”, advirtió.
El economista dijo entonces que “aunque se cumplan las metas y si hay una visión prospectiva negativa puede ser un motivo de discusión, por lo menos, si va a haber desembolso o no”.
En ese sentido, consideró que “la visión base es que vamos a seguir administrando los tiempos acá, con un costo de inflación muy elevado que no resuelven ni siquiera problemas de precios relativos que parecen ir aumentando”..
Por otro lado, Marx expresó su preocupación por el cambio acelerado del paradigma de la globalización que ha imperado hasta ahora en el mundo.
“Estamos borrando muy rápidamente lo que era una guía del manejo económico financiero, que viene muy atado de interpretaciones políticas, con actitudes defensivas que interrumpen el ciclo previo”, señaló el ex secretario de Finanzas.
Marx señaló que “es algo parecido a un terremoto, hay fallas que se van difundiendo. Esto se refleja en volatilidad muy grande en precios o interrupciones de producción y comercio, problemas logísticos”.
* Para www.ambito.com



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



