
Trabajar desde el sillón de tu casa para el mundo y ganar en dólares
ECONOMÍA


¿Cómo trabajar desde el sillón de tu casa para México D.F. o Ecuador? Solo hace falta ingresar a Puestos sin fronteras, una nueva sección que estrenó el portal de empleos Bumeran en la que los usuarios pueden acceder desde sus hogares a puestos en diferentes ciudades del mundo sin moverse ni un centímetro.
La pandemia aceleró la digitalización y cambió para siempre el mundo del trabajo. Hoy una persona puede recorrer el mundo y reportar a la oficina en su ciudad natal. O puede no salir nunca de esa ciudad y trabajar para diferentes países. Para las nuevas generaciones, no existen las fronteras.
Según un estudio realizado a principios del 2021 por el portal de empleos Bumeran, el 94% de los latinoamericanos está interesado en trabajar para una empresa de otro país. La encuesta también muestra que un 34% tiene un gran interés en vivir este tipo de experiencia laboral y que un 33% explica que el deseo se debe a que la pandemia demostró que es posible poder trabajar para cualquier parte del mundo sin moverse del hogar.
Bumeran percibió este deseo de sus usuarios de trabajar a distancia para otras ciudades del globo y creó Puestos sin fronteras.
Bumeran es una compañía regional líder en soluciones tecnológicas para el mercado de empleos. Gracias a su amplia red de portales de trabajo en Latinoamérica, desde Argentina se pueden encontrar avisos de empresas de México, Chile, Perú, Ecuador y Panamá.
Salarios en dólares
En Puestos sin fronteras hay avisos donde se detalla el salario en divisa estadounidense. Si bien esta posibilidad generalmente suele ser para avisos de tecnología, actualmente se encuentra también para jóvenes con o sin experiencia y en áreas como ventas, comunicación y marketing.
¿Qué opinan las empresas?
De acuerdo al estudio de Bumeran, más de la mitad de las compañías consultadas (53%) considera que el trabajo remoto genera que las personas trabajen mejor. Por otra parte, en relación al lanzamiento de programas de apoyo para las personas que teletrabajan, el 53% de las organizaciones dijo que no implementa ni tiene pensado implementar este tipo de acciones. En contraposición, un 43% respondió que sí tiene en cuenta este contexto y realizó acciones que lo contemplan o las tiene planificadas para un futuro cercano.
La manera en la que se busca trabajo en la actualidad
En Argentina el 40% de la población consultada busca empleo a través de portales como Bumeran y Zonajobs. Por su parte, un 20,8% aplica a puestos laborales a través de los sitios web de las empresas en las que se encuentran interesados. Un 19% comparte su currículum vitae con conocidos y otro 17,7% busca trabajo a través de redes sociales. Por último, un 3% lo hace a través de otras vías.
Fuente: Ámbito





Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/575206.jpg)
El ajuste silencioso: suben las tarifas, bajan los subsidios y cambia la ecuación del gasto público

Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años
Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral









Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
