




Frente al elevado aumento de contagios en Córdoba, la Provincia analiza aplicar nuevos protocolos y según adelantó el ministro de Salud, Diego Cardozo, es inminente la aplicación del autotest, una vez que sean habilitados por la Anmat.
“Hicimos un trabajo con 5 mil muestras y los resultados son prometedores, la muestra fue bajo protocolo de estudio e investigación, y se evaluó en un grupo poblacional determinado para tener resultados claros, concretos y certeros”, explicó.
En ese marco señaló que “en los próximos días con habilitación de Anmat vamos a distribuir empezando por ciertos sectores que son fundamentales, como comercio, industrias, fábricas”.
La idea es evitar el aislamiento de toda una planta y aplicar protocolos que eviten parar la producción.
“Creamos una app en este protocolo de investigación para el equipo de salud donde la persona ese día notifica el resultado de su test y si es positivo hace la denuncia y no tiene que poner en riesgo la planta y si es negativo asiste a trabajar sin poner en riesgo a sus compañeros”, comentó.
Según indicó el ministro el autotest, junto al barbijo y el distanciamiento, “es un elemento de descentralización importante” y podrá ser usado en ámbitos vinculados a la seguridad, educación, comercio e industria.
“El ánimo es alivianar a los centros fijos y darle garantías a ciertas áreas que necesitan seguir trabajando y produciendo, sino nos vamos a quedar sin recursos humanos en toda la parte productiva”, detalló.
La idea es que una vez que se autorice su uso, contactar al proveedor para poner a disposición los autotest en lugares específicos y así alivianar la demanda en los puestos de hisopados.
Sin embargo, reconoció que “mientras haya una alta oferta de actividades de alto riesgo, la demanda de los testeos va a ser grande”.
Respecto a los insumos dijo que “hoy la provincia tiene insumos para proveerles a todos”, pero reconoció que “la demanda superó la planificación” porque “hay personas que se han testeado cuatro o cinco veces y eso es por la cantidad de veces que se exponen al riesgo”.
Fuente: Cadena3

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


