
Cierre de campaña del Frente de Todos: Alberto Fernández lanzó dardos contra la oposición en su discurso previo a las elecciones
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Alberto Fernández brindó un discurso en el cierre de campaña del Frente de Todos en Merlo y lanzó dardos contra la oposición. En una conferencia de prensa de aproximadamente veinte minutos, manifestó su deseo por recuperar la confianza de los argentinos y recordó las medidas llevadas a cabo en la primera mitad de su mandato, que se vio «condicionado por la pandemia», por último, realizó algunos pedidos a su público de cara a las elecciones.
En referencia a la oposición, destacó que recibió «un país endeudado, un desempleo creciente, empresas que cerraron y mucha desocupación», a lo que agregó: «Nos dejaron una deuda impagable, un sistema de salud muerto, y sin la presencia de un Ministerio de Trabajo ni de Ciencia y Desarrollo», declaró Fernández, quien aportó: «Ese es el país que nos dejaron los que hoy quieren cambiar las cosas».
Fernández también analizó la derrota en las PASO: «En septiembre observamos que muchos argentinos no nos acompañaron», a lo que presentó que trabajó para una posible solución y que «escuchó a la gente en cada lugar que recorrió». En el plano económico declaró que «no sirve que crezca un 9% el PBI si no mejora la vida de los argentinos» y remarcó mejoras en las asignaciones familiares, en la AUH y en la Tarjeta Alimentar.
Rememorando el accionar del gobierno en la pandemia, el presidente lo calificó como «un hecho inesperado para todos, que deseaba que las generaciones futuras no vuelvan a vivir». También recalcó que el confinamiento no le permitió trabajar a la velocidad que pretendía ni de la manera deseada: «Elegimos cuidarlos a todos y fuimos uno de los primeros países en vacunar a la población».
Para concluir, Fernández se mostró con optimismo de cara a lo que ocurrirá el domingo y dejó algunos pedidos para los presentes: «Estemos todos unidos» y los motivó a transmitirle a sus vecinos «donde estábamos, donde estamos y a donde queremos ir». En el cierre de su discurso, explicó que buscará dejar todo de sí para «mirar a los ojos a cada argentino». Su última frase previa a la ovación final fue: «Espero que el domingo nos ayuden a vivir en el país que merecemos».
Con información de www.elintransigente.com




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única



Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


