
José Luis Espert: "Argentina no puede tener estas leyes laborales con 40% de trabajadores precarizados"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El candidato a diputado nacional bonaerense por el frente Avanza Libertad, José Luis Espert, se manifestó en contra de las legislaciones laborales que rigen actualmente en el país al señalar que “Argentina no puede tener estas leyes laborales cuando tiene 40% de trabajadores precarizados”.
En diálogo con el canal C5N, el economista liberal consideró que los problemas que acarrea el país, que actualmente cuenta con índices que reflejan un 40% de pobreza y dificultades para ampliar el empleo privado, “no son de ideología, son de sentido común”.
Siguiendo esa línea, dijo que “el sistema funciona mal” y apuntó no solo al volumen del Estado sino también a la clase empresarial. “Hay algunos empresarios que son prebendarios y un tamaño del Estado que arruina cualquier proyecto de las pymes y autónomos”, agregó.
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de septiembre, Espert superó el piso mínimo para competir en las generales de noviembre al registrar el 4,87% de los votos. El economista logró obtener el apoyo de 387 mil votantes que le permitieron continuar en la carrera hacia el Congreso.
En campaña de cara a noviembre, el candidato manifestó que Argentina “tiene que ir al mundo no como prestamista sino como socio comercial” y, fiel a su estilo, se volvió a mostrar a favor de realizar cambios estructurales a nivel impositivo. Debemos ir hacia “un Estado que cobre impuestos racionales”, dijo, y señaló que para lograrlo se debe “achicar el tamaño del Estado”.
Con información de www.ambito.com




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional

