
José Luis Espert: "Argentina no puede tener estas leyes laborales con 40% de trabajadores precarizados"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El candidato a diputado nacional bonaerense por el frente Avanza Libertad, José Luis Espert, se manifestó en contra de las legislaciones laborales que rigen actualmente en el país al señalar que “Argentina no puede tener estas leyes laborales cuando tiene 40% de trabajadores precarizados”.
En diálogo con el canal C5N, el economista liberal consideró que los problemas que acarrea el país, que actualmente cuenta con índices que reflejan un 40% de pobreza y dificultades para ampliar el empleo privado, “no son de ideología, son de sentido común”.
Siguiendo esa línea, dijo que “el sistema funciona mal” y apuntó no solo al volumen del Estado sino también a la clase empresarial. “Hay algunos empresarios que son prebendarios y un tamaño del Estado que arruina cualquier proyecto de las pymes y autónomos”, agregó.
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de septiembre, Espert superó el piso mínimo para competir en las generales de noviembre al registrar el 4,87% de los votos. El economista logró obtener el apoyo de 387 mil votantes que le permitieron continuar en la carrera hacia el Congreso.
En campaña de cara a noviembre, el candidato manifestó que Argentina “tiene que ir al mundo no como prestamista sino como socio comercial” y, fiel a su estilo, se volvió a mostrar a favor de realizar cambios estructurales a nivel impositivo. Debemos ir hacia “un Estado que cobre impuestos racionales”, dijo, y señaló que para lograrlo se debe “achicar el tamaño del Estado”.
Con información de www.ambito.com





Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única




Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


