Polémica con Vidal por sus dichos sobre la marihuana en Palermo y en las villas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se expresó en contra de la legalización de la marihuana y diferenció el consumo en Palermo del de las villas. "Una cosa es fumarte un porro en Palermo y otra es vivir en la 1-11-14 rodeado de narcos y que te ofrezcan", sostuvo.
“Yo estoy a favor de la libertad y de que cada uno puede decidir qué hacer. Pero me parece que hay dos realidades muy distintas: una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche con amigos, relajado, o con tu pareja, o solo, y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos y que te ofrezcan un porro, sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado. Son dos caminos completamente distintos”, aseguró la ex gobernadora en una entrevista para Filo News.
Según argumentó, “para esos pibes la marihuana no es un consumo ocasional y de recreo, plenamente elegido, sino que es parte del inicio de un camino mucho más jodido y más duro, donde tienen muchas menos oportunidades de elegir”.
En esa línea, la exgobernadora, que aseguró que “camina los barrios pobres” hace 15 años, explicó que adoptó esa postura tras hablar con las madres de los chicos adictos al paco y a los curas villeros. “No me lo cuenta nadie, vi esas realidades, y me parece que no estamos, por esos pibes, listos para eso”, concluyó.
En otro orden de temas, la precandidata a diputada pidió terminar con las jubilaciones de privilegio, como propuesta de campaña de cara a las PASO del 12 de septiembre.
"Nos hemos pasado pidiéndole esfuerzos a los argentinos cuando vemos que la política nunca se ajusta. Por eso creo que una de las primeras cosas que hay que hacer en el Congreso, además de discutir sobre educación y trabajo es retomar esa misma política que tuve en la Provincia de terminar con los privilegios", sentenció la exgobernadora bonaerense.
"Es increíble que en la Argentina todavía haya más de 4.000 personas que cobran jubilaciones de privilegio: Presidente, Vicepresidente, miembros del poder judicial. No es admisible que haya gente cobrando más de $300.000 por mes con una jubilación mínima como la que tenemos", continuó en una entrevista con el sitio FiloNews.
La precandidata de Juntos por el Cambio consideró que "tampoco es admisible que el salario de los diputados y los senadores se aumente en un 47% cuando tenés una paritaria de 36%". "Nosotros estamos proponiendo que se aumenten con la fórmula de la jubilación, que les quepa la misma norma que a los jubilados", cerró.
Con información de www.ambito.com



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


