




El Gobierno Nacional está jugando con fuego y la clase media va a explotar en cualquier momento.
Todas las políticas de este gobierno autoritario y autócrata van dirigidas hacia la destrucción de un sector de la sociedad que, en su gran mayoría, no sabe otra cosa que trabajar y pagar sus impuestos, dinero este que es usado para implementar políticas de dádivas con un tinte demagógico digno de los gobiernos autoritarios.
Las medidas restrictivas al ingreso de compatriotas varados en el exterior son más un castigo hacia este sector social que al cuidado mismo de la pandemia.
A este gobierno no le interesa la pandemia, es más, hace uso de este flagelo que tantos muertos ya se cobró en el mundo y que en Argentina ya llega casi a los cien mil.
Algunos gobernadores de provincias son cómplices y también responsables de este gobierno que hace mucho tiempo perdió el rumbo, y mansamente apoyan a un presidente que nunca lo fue y que solo responde órdenes de su jefa, la señora Cristina Fernández de Kirchner.
La oposición en un primer momento estuvo paralizada y paradójicamente, ahora que están en campaña, levantan la voz para marcar los errores y desmanejos de este gobierno. Solo un par de excepciones hay en quienes están en la vereda opuesta al "kirchnerato ". Esto no pasó desapercibido en quienes esperaban otra actitud cuando los ahorros se terminaban y el gobierno se "enamoraba" de la cuarentena que literalmente destruyó los bolsillos de quienes más sufren las arbitrariedades de este grupo de advenedizos devenidos en gobernantes y más preocupados en que la política les solucione sus problemas y no ellos sean los que les solucionen los problemas a la gente, al ciudadano común.
La clase media no es mansa, ya lo demostró en 2001. Más allá de que el peronismo fue un actor principal en el golpe de Estado a De La Rúa, el avasallamiento sistemático de los derechos la hizo reaccionar. Este sector de la sociedad desde hace mucho tiempo es castigado por los diferentes gobiernos y seguramente estalle en similar forma que en 2001.
Los días por venir no son buenos, se ven nubarrones muy negros en el horizonte y si el gobierno no lo advierte, las consecuencias pueden ser muy malas para el destino mismo de la Nación.
*El Dr. Carlos Zimerman es abogado y Director de Grupo 24 Noticias



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

Inteligencia artificial, energía y futuro: la revolución que exige decisiones hoy

El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia


Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos

Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo








:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


