


Desde el área de prensa de la Municipalidad capitalina indicaron que, en el año 2019, "se homologó en el Ministerio de Trabajo que ese día no se trabaja”.
En la provincia de Mendoza, en tanto, este sábado feriado, el servicio de transporte va a funcionar como cualquier otro día no laboral, según explicó Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos.
Es decir, trabaja un 40% de las frecuencias normales. "Casi como un día domingo", agregó.
Esta decisión está acordada con las empresas, "que son las que tienen que garantizar el servicio de transporte". "Nosotros prácticamente con el sindicato no intervenimos", agregó.
Además explicó que, si bien hay derecho a huelga, cuando los trabajadores hacen paro, se les descuenta el día a ellos y las empresas tampoco cobran.
En este sentido, explicó: "El régimen es que las empresas van cobrando a medida que el sistema va funcionando, entonces se carga la responsabilidad sobre ellas".
"En Mendoza tenemos casi 400 mil personas que se trasladas en transporte, entonces tenemos que equilibrar los derechos", agregó.
En tanto, en Salta, el transporte tendrá la modalidad del 25 de diciembre, por lo tanto, comenzará a circular a las 10 y finalizará a las 22, con una frecuencia aproximada de una hora entre coche y coche.
Fuente: Cadena 3




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta








La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





