
En medio de la escasez de vacunas, crece el rumor de que destinarán 70 mil dosis a comedores comunitarios: la palabra de Daniel Arroyo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Daniel Arroyo habló sobre las posibles nuevas restricciones en el marco de la segunda ola de coronavirus y aclaró que no se volverá a la fase 1 de la cuarentena. «Está claro que no es el esquema de abril, mayo y junio del año pasado, que fue el cierre completo de la actividad», remarcó y precisó: «Ahí la pobreza se fue al 47% y subimos a 11 millones de personas que recibieron asistencia alimentaria». En ese contexto, contó si aquellos que se desempeñan en comedores comedores comunitarios tendrán prioridad para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Este jueves, en diálogo con Paulo Vilouta en Radio La Red, el funcionario afirmó que en la actualidad la Argentina atraviesa «una situación crítica» , ya que según detalló, «hay 10 millones de personas que reciben asistencia alimentaria» y recalcó que «hace tres meses que ese número se mantiene y no baja, aún con más gente que hace changas de construcción, de textil».
En esa línea explicó: «La gente hace changas, pero igualmente va a los comedores por el precio de los alimentos» por lo que aseguró: «Es un contexto díficil». Si bien destacó que «hay más actividad económica» resaltó que debido a que la crisis económica continúa «aumentamos un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar, reforzamos los comedores escolares y anunciamos un bono de $15.000 para quienes cobran la Asignación Universal por Hijo».
Ante ese escenario, el miembro del gobierno nacional afirmó: «El problema más grave que hoy tenemos en los barrios es el precio de los alimentos» y detalló: «Un peón de albanil, alguien que trabaja de ayudante, gana hoy 700, 800 pesos por día, un oficial, alguien más preparado, 1.200, 1500 pesos». En consecuencia, sostuvo: «Hoy la economía, se mueve, hay más actividad económica, el tema es cuánto le rinde lo que gana respecto al precio de los alimentos».
Por último, al ser consultado acerca de si ciertas organizaciones sociales recibirán 70.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus, Arroyo indicó: «Nosotros tenemos 10.000 comedores en todo el país y yo trabajé para que las mujeres que dan la comida en esos lugares sean declaradas esenciales» y agregó: «Consideramos que al ser trabajadoras esenciales tienen que tener prioridad en la vacunación» aunque aclaró: «Es un planteo, lo define el área de Salud». Para concluir, precisó: «Se tratan de 70 mil personas aproximadamente».
Con información de www.elintransigente.com





Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única




Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


