
Juan Manuel Urtubey: “Es miserable hacer política con la pandemia”
El ex gobernador de Salta pidió que la decisión sobre las medidas restrictivas sea “fundada”.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de la provincia de Salta, estuvo en A24 para hablar en el programa de Viviana Canosa sobre la actualidad política y sobre las medidas restrictivas que impuso el gobierno nacional para enfrentar la segunda ola de coronavirus. A su vez, afirmó que “es miserable hacer política con la pandemia”.
“Es súper interesante que despersonalicemos las discusiones, que sean fundadas. Si hay que cerrar, que tenga que ver con la pandemia y no matar actividades económicas que están heridas de muerte. Hay que extremar los cuidados, controlar el sistema de cuidados en los comercios. Hay actividades económicas que están heridas de muerte”, aseguró.
Urtubey opinó que la decisión debe ser “fundada” en el sentido de que no se decida en función de lo que pide uno u otro sector político o social, y expresó: “Si no trabajás en generar conciencia, para que cada uno entienda que de él depende estar bien, estar sano, hemos perdido mucho tiempo. Me parece que los argentinos tenemos que empezar a aprender a convivir con esto”.
Por otro lado, el ex gobernador salteño se mostró preocupado por la situación social que vive el país: “Hay una historia cíclica que se repite en Argentina. La culpa siempre está afuera, porque no somos introspectivos. Pero más de un tercio de los niños son pobres y la actividad económica está herida. Los chicos pobres de hoy son el futuro de mañana. La pregunta es si el sistema educativo está pensando en esto”.
“Es importante generar condiciones para que haya inversión y para que los actores sean los trabajadores, los jóvenes argentinos, no es mucho lo que hay que discutir. Argentina es uno de los países de menos inversión. El mundo ha migrado hacia la economía del conocimiento”. También dijo que el país necesita una reforma tributaria y “trabajar en la conciencia y en el empoderamiento del ciudadano”.
Urtubey venía manifestando en distintas oportunidades su deseo de crear “una alternativa peronista”, que sea una tercera vía al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio en las elecciones. Durante la entrevista de ayer, contó: “Estuve hablando con Florencio Randazzo y con muchos dirigentes, que ven a Argentina en un callejón sin salida”.
“Hay una lógica en la que a uno le toca hacer de bueno y al otro de malo. Yo voy a proponer salir de la agenda sistemática como lógica de la conquista del poder, que funciona desde la confrontación. Quiero salir del nombre propio y de la política tradicional. Si perdés imagen a corto plazo, para construir un proyecto a mediano y largo plazo está bien. La sociedad al final te va a bancar”, completó.
Con información de www.elintransigente.com





Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”



Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”


Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal








