Argentina firmó contratos para recibir 51 millones y medio de dosis
“La vacuna se distribuye con un criterio de equidad, basado en la proporción de población objetiva a vacunar” en cada jurisdicción, indicaron desde el Ministerio de Salud
SALUD - CORONAVIRUS


El jefe de gabinete del ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, aseguró hoy que “la Argentina ya firmó contratos para recibir 51 millones y medio de dosis, lo que permitirá vacunar a 26 millones de personas”.
Bonelli precisó que estos contratos se firmaron “con el Gobierno ruso, que entre enero y febrero tiene que enviar 20 millones de dosis, para vacunar a 10 millones de personas”.
Los otros acuerdos, según explicó, son “con AstraZeneca por más de 20 millones de dosis y con el fondo Covax de Naciones Unidas”.
Sobre el operativo de vacunación de la Sputnik V, que arranca mañana en todo el país, indicó que “la vacuna se distribuye con un criterio de equidad, basado en la proporción de población objetiva a vacunar” en cada jurisdicción.
Leer también: Llegaron al Cullen las primeras dosis de vacunación para Santa Fe
“Entre ayer y hoy estamos haciendo la distribución, que esperemos que al final del día esté completa, y desde mañana a las 9 arrancamos la vacunación simultánea en todo el país”, confirmó Bonelli.
El funcionario indicó que Argentina será “uno de los primeros países en empezar a vacunar de manera masiva” al explicar que “hay algunos países que están vacunando, pero con pocas dosis”.
“Me parece que como argentinos tenemos que estar orgullosos de lo que logramos”, argumentó.
Afirmó que “el objetivo es que en los próximos tres meses se pueda vacunar a la población objetivo prioritaria, que son unos 14 millones y medio de personas”.
Sobre cuáles serán las prioridades para la aplicación de la vacuna manifestó que “la primera población es el personal de salud, luego los mayores de 70 años, personas en geriátricos, luego mayores de 60 años y luego el grupo de 18 a 59 años con factores de riesgo. Toda esa población son 14 millones y medio de personas”.
Asimismo, remarcó que “la instrumentación de los planes de vacunación depende de cada provincia".
"Nosotros nos sentamos con todos los ministros de Salud y estuvimos viendo cuántos vacunatorios cuentan, cuántos freezers y fuimos organizando este plan, que es el más amplio de la historia”, puntualizó.
Fuente: Sin Mordaza



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno
