
La inflación en noviembre fue de 3,32% en Córdoba y acumula 32,11% en los últimos 12 meses
Si bien hubo una desaceleración respecto a octubre, sigue siendo alto el nivel. A nivel nacional, marcó 3,2 por ciento y la variación interanual es del 35,8 por ciento.
ECONOMÍA


En octubre, la inflación alcanzó registró un incremento de 3,56%, la segunda cifra más alta del año. En noviembre, hubo una leve baja pero los niveles siguen siendo altos: marcó 3,32 por ciento en Córdoba.
La variación interanual (los últimos 12 meses) es de 32,11 por ciento, mientras que la variación acumulada (desde diciembre 2019) llegó a 27,55 por ciento en la provincia.
De acuerdo a la Dirección de Estadísticas y Censos del Gobierno de Córdoba, la suba de precios se registró principalmente en:
*Alimentos y bebidas: aumentos en carnes y derivados; frutas; y alimentos y bebidas consumidos en restaurantes/bares.
*Transporte y comunicaciones: incrementos en combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar; y por aumentos en los precios de taxis y remis.
*Propiedades, combustibles, agua y electricidad: aumentos en el alquiler de la vivienda.
Los datos en Argentina
Según los datos comunicados por el INDEC, la inflación de noviembre avanzó 3,2% a nivel nacional y ya acumula 30,9% en lo que va del año. Mientras que la variación interanual llegó a 35,8%.
Los mayores aumentos se observaron en recreación y cultura (5,1%); equipamiento y mantenimiento del hogar (3,9%); seguido por prendas de vestir (3,7%) y salud (3,7%).
Fuente: El Doce




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”




