
Carlos Raimundi criticó a los medios de comunicación ante la CIDH: “Se corrió el horizonte de la libertad de expresión hasta límites insospechados”
Luego de su polémica defensa del régimen de Nicolás Maduro, ahora el embajador ante la OEA publicó una serie de mensajes contra la prensa en su cuenta de Twitter. Fue tras una reunión con el nuevo relator de Libertad de Expresión del organismo, Pedro Vaca. También denunció la existencia de “lawfare”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Luego de la polémica que inició el embajador argentino ante la ONU, Carlos Raimundi, tras rechazar ante ese organismo el informe de la ONU que prueba la represión ilegal en Venezuela, ahora criticó a los medios de comunicación, dijo que el gobierno nacional tiene una “tolerancia absoluta” del “maltrato y las operaciones de prensa” y denunció la existencia de “lawfare”.
Después de pedir en una reunión del Consejo Permanente de la OEA “no estigmatizar” al gobierno de Nicolás Madura y hablar de “posturas sesgadas” sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, ahora Raimundi dijo que “se corrió el horizonte de la libertad de expresión hasta límites insospechados”.
En su cuenta de Twitter, el funcionario argentino compartió un hilo de mensajes sobre el encuentro que mantuvo con el nuevo relator de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca.
En esa catarata de tuits, planteó que la Argentina tiene un “compromiso absoluto con la libertad de expresión”. Sin embargo, apuntó contra la prensa y a “la relación del sistema de medios de comunicación con el lawfare, el cual, a través del escarnio público, genera un clima de condena social que luego condiciona el accionar del Poder Judicial”.
Las críticas coinciden con la postura que mantiene la vicepresidenta Cristina Kirchner –y buena parte del kirchnerismo– con los medios de comunicación. En tal sentido, Raimundo contó que también habló con Vaca sobre la circulación de “fake news” y se preguntó: “¿Qué hacer cuando lisa y llanamente se miente?”.
Raimundi también reveló que se habló sobre “la concentración cuasi-monopólica de las grandes empresas de medios y su incidencia sobre la libertad de expresión, como derecho humano y social” y “la incidencia de las pautas publicitarias de las grandes empresas en la línea editorial de los medios en los que anuncian”.
“La fuente de los recursos estatales para la pauta oficial así como la de los sectores privados, es finalmente la misma. En un caso por vía de los impuestos, en el otro por vía del consumo, pero siempre proviene del trabajo del Pueblo”, concluyó.
Con información de www.infobae.com








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

