
SEBASTIÁN VILLA SE ENOJÓ Y PIDIÓ IRSE DE BOCA A COMO DÉ LUGAR
Mientras Miguel Ángel Russo intenta armar el mejor equipo posible para el reinicio de la Copa Libertadores pautado para el 17 de septiembre, en Boca la dirigencia deberá resolver un tema muy importante con Sebastián Villa.
DEPORTES Omar EDEN



Mientras Miguel Ángel Russo intenta armar el mejor equipo posible para el reinicio de la Copa Libertadores pautado para el 17 de septiembre, en Boca la dirigencia deberá resolver un tema muy importante con Sebastián Villa.
Este lunes el colombiano marcó su postura y le exigió a Jorge Amor Ameal que negocie su salida del club a como dé lugar. Pese a que desde el club de la Ribera le notificaron al delantero que no jugará hasta que su situación judicial se resuelva, el cafetero se enojó mucho con los dirigentes por haber rechazado la oferta de Atlético Mineiro.
Villa se comunicó con Russo, y con el Consejo de Fútbol para saber por qué no se había aceptado el ofrecimiento de cuatro millones de dólares por la mitad de su pase.
La respuesta no fue la esperada porque desde el Mineiro adujeron que Boca no vio con buenos ojos la propuesta ya que consideran al colombiano "alguien muy importante para el equipo", lo que claramente se contrapone con lo que la dirigencia le dijo directamente a él.
En consecuencia, el futbolista cafetero se plantó y advirtió que quiere irse cuanto antes del club de la Ribera, sobre todo después de ver que Emanuel Reynoso fue vendido a Minnesota United de la MLS prácticamente por el mismo monto (cinco millones de dólares), aunque en este caso fue por el 100 por ciento de su ficha.
Fuente: Depo.com.ar


Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



