
Se presentó el Plan Nacional de Acción contra Violencia de Género
El proyecto busca abordar la problemática a nivel nacional.
POLÍTICA Heretz Nivel

El Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género fue presentado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina. El primer Ministerio en la historia argentina de esta índole lanzó el plan como una apuesta a luchar contra la Violencia de Género a nivel nacional. El plan integral propone abordar de manera participativa, federal, multiagencial, transversal e interseccional una problemática estructural.
El mismo “requiere del compromiso de todas, todos y todes para construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y personas LGBTI+”, explicó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Para la elaboración del proyecto “abrimos un proceso participativo y federal en distintas instancias: a través de Foros Federales presenciales y virtuales con la participación de la sociedad civil, organizaciones sociales, políticas, comunitarias y sindicales, entre otras”.
También se llevó a cabo un foro con agentes institucionales de los tres poderes del Estado en sus distintos niveles de cada jurisdicción, en la búsqueda de debatir y poner en valor las experiencias que consideran valiosas para que los organismos las puedan añadir dentro del nuevo Plan de Acción. Además se señaló que se habilitó en una página web un formulario consultivo donde se recibirán las propuestas de quienes deseen participar.
El nuevo Plan lanzado por el flamante Ministerio busca separarse de proyectos nacionales anteriores incorporando los derechos establecidos bajo la Ley de Identidad de Género y planteando un cambio de paradigma de cara al abordaje con las víctimas de violencia de género. El Plan Nacional de Acción lanzado para poner en funcionamiento a partir de este año tiene ejes fundamentales sobre los que trabajará.
Los principales ejes serán: “prevenir las violencias por motivos de género, asistir y proteger a las personas que las atraviesan y fortalecer el acceso a la justicia de quienes están en situación de violencia y su círculo cercano”. El cambio sobre cómo se tratarán las situaciones de violencia de género bajo política de Estado “es un compromiso que impulsamos e implementamos junto a todo el Gobierno Nacional, de manera coordinada, integral y articulada”.
Con información de www.elintransigente.com






Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo


El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

Virginia Gallardo responde al peronismo correntino y denuncia una “campaña sucia” en su contra

Bullrich busca recomponer el vínculo con Villarruel y apuesta al diálogo institucional en el Senado

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones

Crisis en La Matanza: el PRO se retira del operativo de Milei y expone la interna oficialista



Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026










