
Patricia Bullrich se descargó contra el Gobierno con una dura crítica
La presidenta del partido político PRO Argentina realizó un hilo en Twitter contra el Presidente.
POLÍTICA Heretz Nivel



Luego de conocerse el anuncio sobre el congelamiento de precios en tarifas de televisión, internet y telefonía efectuado este viernes por la noche por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, llegaron las críticas. La ex ministra de Seguridad macrista, Patricia Bullrich, fue tajante contra el mandatario nacional: “Con el discurso de lo nacional y popular a la cabeza, y con el ‘vamos por todo’ detrás”.
“Hay una línea que se mantiene y profundiza. Con Vicentín quisieron tener una empresa testigo para garantizar la ‘soberanía alimentaria’”, comenzó expresando Bullrich y añadió: “Con la reforma judicial buscan ‘democratizar la Justicia’”. Además comentó que “acá encontraron un atajo para garantizar la ‘soberanía tecnológica’, y posiblemente se genere el efecto contrario: es de creer que las compañías de telecomunicaciones reduzcan la inversión en el país si se les restringe la relación comercial”.
La presidenta del PRO Argentina (Propuesta Republicana) mencionó: “El gobierno nacional encontró una ventana por la cual meterse con el grupo Clarín, quien tiene una posición mayoritaria en el servicio de TV por cable e Internet, y que además ahora opera con celulares a través de la fusión con Personal”, y subrayó: “El agua es un servicio público y no hay agua potable para todos los argentinos por la desinversión”.
Sobre la falta de inversiones explicó: “La luz y el gas son servicios públicos y el kirchnerismo terminó importando energía en su tercer mandato, generando la mayor disparidad entre las tarifas del AMBA y el resto del país”. “Declaran servicio público a la TV por cable, pero no hay asfalto ni cloaca en la mitad del Conurbano, donde gobernaron 33 de los últimos 37 años”, afirmó la política opositora, que fue tres veces diputada nacional.
Para Bullrich: “El Presidente hace el anuncio en virtud de la cuarentena, una cuarentena que él se encargó de aclarar que no existía más”. “Acá lo que hay es un gobierno que hace proselitismo, con el discurso de la equidad y la igualdad, socava la dignidad de los ciudadanos. Más planes baratos, menos competencia, menos inversión y como resultado, una mayor brecha en la sociedad. No se trata de una política pública errónea sino de una visión que tiene Cristina Kirchner, respaldada en el modelo venezolano. Esa visión ahora también es compartida por Alberto Fernandez”, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



