
Día del Padre: El ticket se ubica entre $800 y $1000 en comercios de Córdoba
La Cámara de Comercio de Córdoba, presentó los resultados de ventas por el Día del Padre en la ciudad de Córdoba, en un contexto excepcional, determinado por el aislamiento social obligatorio a causa del Covid-19.
ECONOMÍA




Entre los datos más relevantes, el 50% de los comercios encuestados mantiene sus estructuras de colaboradores pese al parate que sufrió la actividad. Si bien, no todos los comercios se encuentran trabajando al 100% de su capacidad, el sector sigue realizando esfuerzos y sosteniendo los puestos laborales a pesar de haber sido fuertemente castigado por la retracción del consumo.
Entre las inquietudes de los comerciantes están el reclamo por la venta informal en las principales arterias del Centro de la ciudad, generando ésta "una competencia desleal y representando un riesgo para la salud de toda la población". Además reclamaron mayor seguridad y especial atención en la higiene de los espacios públicos. Por último el acceso a créditos a tasa cero o baja, para hacer frente a los pagos de servicios e impuestos.
De los datos surgen que el medio de pago más elegido continúa en alza la tendencia de abonar a través de medios electrónicos llegando al 80% de las operaciones.
El aporte de los planes ahora 6, 12 y 18 para casi el 60% de los comercios, "los planes representan un estímulo y buen aporte a las alternativas de consumo". En las expectativas a mediano plazo, las proyecciones generales de los comerciantes reflejan bajas expectativas respecto a que la situación mejore en los próximos meses.
En la evolución de la actividad comercial interanual, el 90% de los comercios encuestados declara una retracción casi absoluta en su volumen de ventas, respecto al año anterior.
El ticket promedio para el día del padre está entre $800 y $1.000 y el canal de venta presencial continúa siendo el más usado.
Fuente: El Diario de Carlos Paz



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

