
Los clubes podrán suspender empleados y recortar sueldos
AFA llegó a un acuerdo con el gremio UTEDyC para achicar gastos por los próximos tres meses hasta que vuelva el fútbol.
DEPORTES


El 17 de marzo el fútbol se paralizó en todo el país por el avance del coronavirus. Desde ese momento los clubes cerraron sus puertas y su actividad es casi nula.
Sin poder funcionar, los ingresos de cada club bajaron considerablemente pero los gastos se mantuvieron. Ante esto, las finanzas están en rojo y algunos quedaron al borde de la quiebra.
Tras casi un mes de negociaciones, AFA llegó a un acuerdo con la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC) para preservar el trabajo de los empleados de los clubes.
Ambas entidades firmaron un acuerdo que habilita a los clubes afiliados a AFA a suspender por un plazo de 90 días al personal que tenga sus actividades paralizadas. El convenio rige desde el 1 de marzo y tiene validez hasta el 30 de junio.
Durante ese período los clubes pagarán a sus empleados el 100% del sueldo de abril, el 80% de mayo y el 75% de junio. Esta quita permitirá aliviar los gastos a cada club y evitar despidos en el sector.
En julio ambas partes volverán a reunirse para ver cómo continúan mientras se espera el regreso del fútbol a nuestro país.
Fuente: El Doce





La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca





El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
