
General Motors reduce 12,5% salarios del personal que hace home office
La falta de producción y ventas lleva a las compañías a tomar medidas más duras.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

La crisis por el coronavirus golpea cada vez más fuerte a las empresas y los trabajadores. Muchas no podrán pagar los sueldos o deberán endeudarse para cumplir con esa obligación por tener la actividad paralizada con personal que no puede cumplir sus funciones. Pero no sólo eso. También se complica para quienes están trabajando bajo la modalidad de home office. Algunas compañías están comunicando a sus empleados que realizan tareas desde sus casas que tendrán una reducción de sus ingresos mientras dure la cuarentena. La falta de producción y ventas lleva a las compañías a tomar medidas más duras.
Una es el caso de General Motors que comunicó al personal que está trabajando bajo ese sistema que tendrá un recorte de la jornada laboral y una rebaja de sus sueldos del 12,5%, en el marco de un plan de ajuste agravado por la extensión del aislamientos obligatorio dispuesto por el gobierno.
En una nota a sus empleados, la automotriz informó el nuevo esquema laboral ya que la compañía tenía en marcha un programa de suspensiones en su planta de Santa Fe. Es por eso que en el comunicado interno al que tuvo acceso Ámbito se señala que “en este escenario de crisis tan grande y sin precedentes, nos encontramos en la necesidad de tomar mediadas adicionales”.
Estas van desde el recorte salarial a los empleados en home office hasta la suspensión de los contratos de trabajo con reducción del 25% del salario básico. La medida del teletrabajo afecta a alrededor del 20% del personal. El 80% restante quedará sin actividades laborales. Para la implementación de estas acciones se requiere la firma de un acuerdo individual. El objetivo de la medida –que rige hasta para los cargos de mayor jerarquía– es poder pagar los sueldos y evitar despidos.
La duración de estas medidas se prolongará inicialmente por un mes, pero estarán sujetas a monitoreo permanente. Desde el 1 al martes 7 de abril se dispondrá de vacaciones colectivas y desde el lunes 13 comenzará el sistema de suspensión o jornada reducida.
La situación en las otras terminales está obligando a las empresas a extender el cierre de plantas más allá del plazo de cuarentena establecido hasta ahora.
Con información de www.ambito.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


