
La justicia falló a favor de los médicos
La Cámara Civil determinó que la falta de consentimiento escrito previo a una videocolonoscopia no hace culpable al médico por las consecuencias no deseadas del estudio.
JUDICIALES




En los autos "B. L. c/ Corporación Médica de Gral. San Martín S.A. y otros s/ daños y perjuicios", la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil determinó que la falta de consentimiento escrito previo a una videocolonoscopia no hace culpable al médico por las consecuencias no deseadas del estudio.
La causa se inició luego de la decisión de una mujer de realizarse el estudio a modo de prevención y, durante el procedimiento, sufrió una perforación del colon, que fue resuelta con una cirugía precoz y de favorable evolución postoperatoria.
Los miembros del Tribunal resaltaron lo dicho por la ciencia médica sobre la necesidad de efectuar el estudio cada cinco años y, en el caso la denunciante, ella misma manifestó que a modo de prevención y control decidió hacer la consulta y que le indicaron la conveniencia de la práctica.
En esa línea, los magistrados destacaron que "no surge en forma alguna que una información más completa la hubiera hecho desistir de tan relevante y valioso método preventivo, en especial en personas de su edad".
Para los camaristas es improcedente la demanda indemnizatoria de los daños y perjuicios sufridos porque no surge de la prueba pericial un elemento de prueba contundente que permita imputar negligencias, impericias, error de diagnóstico o no haber cumplido con el procedimiento correspondiente.
Además, si bien es cierto que durante el procedimiento se presentó un efecto no querido, la paciente tuvo el tratamiento quirúrgico inmediato y adecuado para revertir la situación de manera exitosa.
Los jueces resaltaron que la mujer tomó la decisión de someterse al estudio para un control y nada indica que una información más completa por escrito hubiera hecho desistir a la paciente de su realización.
Con información de www.diariojudicial.com





Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria



El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



