
Santiago Daniele: "Ser Periodista fue un mandato, una consigna, una misión"
"No conocía a nadie, no tenía recomendaciones ni padres poderosos que pidieran por mí. Solo tenía una fe inquebrantable en mí mismo"
MIRADAS Santiago DANIELE

Era una tarde de pleno sol otoñal. Hace hoy 40 años.
Adriana Caraune, quien sería luego mi irreemplazable locutora durante más de 20 años, me saludaba con sus pulgares en alto desde su auto.
Faltaban 9 minutos para las 3 de la tarde de aquel 7 de Junio de 1979, y yo marcaba tarjeta por primera vez como integrante del Servicio Informativo de LV2.
Había llegado.
Capricho del destino, designio o casualidad, empecé mi carrera el Dia del Periodista.
Atrás quedaban las angustias, las frustraciones, la impotencia.
Venía del interior.
No conocía a nadie, no tenía recomendaciones ni padres poderosos que pidieran por mí.
Solo tenía una fe inquebrantable en mí mismo.
Quería solamente una oportunidad.
Después yo me encargaría de mostrar lo que podía hacer.
Eran tiempos de dictadura, censura y desinterés por todo lo que tuviera olor a libertad, incluso de expresión.
Mis compañeros y yo tuvimos una carga adicional.
Nuestro Jefe de Informativo tenía como su antecedente más importante haber conducido un programa de tangos.
Tuvimos que hacernos solos, sin referentes, aprendiendo de nuestros propios errores.
Sin brújula y sin red.
Con la vuelta de la democracia en el ‘83 pasé a jugar en Primera.
En 1985 comenzó Aire Libre.
Mi carrera pasó a ser más importante que mi vida.
Cada vez que surgía una posibilidad yo la tomaba. Y si no existía la inventaba.
Yo solo quería hacer, crear, comunicar.
Después vendrían la televisión, los viajes, los premios y la fama.
Nada fue gratis.
Pagué hasta con mi propia salud.
Hoy, 40 años después, tengo tiempo para preguntarme cada mañana si valió la pena, si lo volvería a hacer o si lo haría distinto.
No fue un trabajo. Fue un mandato, una consigna, una misión.
Y sí… Valió la pena.






La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/XVK65B3PCZHF5COADY5H5MRZYU.jpg)

:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/XVK65B3PCZHF5COADY5H5MRZYU.jpg)
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/XVK65B3PCZHF5COADY5H5MRZYU.jpg)



:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/21120334/jose-luis-saldano-1920-1.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2PBAOB5OBBEPFMYMM4NLTZHQEA.jpg)
“Nadie quiere morir... Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí”
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/ME3TUVNJABDRDGCGI6LP4VCVSI.jpg)










