Milei reacomoda filas: tensiones, alianzas y pases de factura tras el revés bonaerense

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
WEMLPC27AJB53KBK5PJWUKOVNY
  • Tras la derrota en Buenos Aires, Milei reorganizó La Libertad Avanza con dos cumbres en Olivos para fijar prioridades y roles de campaña.
  • Pilar Ramírez, cercana a Karina Milei, fue nombrada coordinadora de los 24 partidos provinciales, gesto valorado por el sector de Santiago Caputo.
  • Eduardo “Lule” Menem mantiene su poder como armador nacional y encargado de la fiscalización, pese a rumores de desplazamiento.
  • Persisten tensiones en el Gobierno: la caída de vetos presidenciales y negociaciones confusas revelaron problemas de coordinación interna.
  • Lisandro Catalán busca recomponer el vínculo con gobernadores, mientras en Buenos Aires se amplió la mesa de comando para evitar fracturas.
  • Los rumores de cambios en bloques legislativos y las rivalidades entre Caputo, Pareja y otros actores reflejan una interna libertaria aún agitada.

Tras el golpe político que significó la derrota en Buenos Aires y con la crisis económica como telón de fondo, Javier Milei reordenó la estructura interna de La Libertad Avanza (LLA) para encarar la campaña nacional rumbo a octubre. Dos cumbres en la Quinta de Olivos, realizadas el jueves pasado, sirvieron para fijar prioridades y clarificar el reparto de responsabilidades entre las diversas tribus que integran el oficialismo. El anuncio más relevante fue el nombramiento de Pilar Ramírez, armadora porteña y persona de confianza de Karina Milei, como nueva coordinadora de los 24 partidos provinciales libertarios.

La designación generó especulaciones sobre una eventual marginación de Eduardo “Lule” Menem, armador nacional y figura clave en la elección de candidatos. Sin embargo, fuentes libertarias niegan cualquier desplazamiento: Lule seguirá al frente de la fiscalización nacional y mantiene su peso político, pese a las presiones de sectores que quisieran verlo fuera de escena. Incluso sus detractores reconocen su experiencia: “Tiene un equipo de asesores que sabe de campañas que nadie de nosotros tiene”, admitió un dirigente del círculo karinista.

La recomposición interna busca calmar tensiones tras el 7 de septiembre, cuando varios dirigentes reclamaron cambios profundos en la toma de decisiones. El gesto de Karina Milei de sumar a Ramírez fue bien recibido por el sector de Santiago Caputo, cerebro comunicacional de la campaña presidencial, con quien la flamante coordinadora trabajó en sintonía durante las elecciones porteñas de mayo. Sin embargo, en el Gobierno el clima es menos armonioso. La caída de tres vetos presidenciales en el Congreso desnudó problemas de coordinación y pases de factura entre ministros, asesores y legisladores.

La mesa chica del Ejecutivo —integrada por Milei, Karina, Caputo, Guillermo Francos, Martín Menem, Patricia Bullrich y el vocero Manuel Adorni— fue reactivada para centralizar decisiones clave. Aun así, las negociaciones legislativas muestran fisuras: Martín Menem y el ministro del Interior Lisandro Catalán llevaron adelante gestiones sin involucrar plenamente a Caputo, lo que generó roces. Además, versiones cruzadas sobre aumentos presupuestarios prometidos y luego desmentidos a legisladores del PRO profundizaron el malestar.

En paralelo, Lisandro Catalán enfrenta el desafío de recomponer el vínculo con los gobernadores. Aunque bien valorado por los mandatarios provinciales, su designación como interlocutor fue interpretada como un gesto de menor jerarquía. Hasta ahora, el ministro del Interior solo mantuvo reuniones con aliados puntuales como Marcelo Orrego (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta), mientras en otras provincias esperan señales más firmes de diálogo tras las elecciones de octubre.

En la provincia de Buenos Aires, epicentro del último traspié electoral, la situación es aún más delicada. Sebastián Pareja, el armador bonaerense, busca reivindicarse tras la derrota por 13 puntos frente a Fuerza Patria. Su relación con Santiago Caputo está rota: testigos afirman que estuvieron cerca de enfrentarse físicamente en reuniones recientes. Para evitar mayores fracturas, Karina Milei impulsó una mesa ampliada para el comando provincial, incluyendo a Bullrich y referentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes habían cuestionado la logística de fiscalización. El giro de llevar a Milei a Mar del Plata para su primer acto bonaerense evidencia intentos de rediseñar la estrategia territorial.

Los rumores de cambios en los bloques legislativos —como el posible desplazamiento de Agustín Romo, jefe de los libertarios en la Legislatura bonaerense— agregan tensión. Pareja ya expresó en privado que hará lo posible para removerlo en el próximo recambio, aunque Milei le dio un respaldo público al retuitear su desmentida.

Entre autocríticas por errores de comunicación y logística, sospechas de irregularidades y la sombra de los audios que sacudieron a la Agencia Nacional de Discapacidad, La Libertad Avanza intenta recomponerse. El oficialismo busca orden en medio de una economía tambaleante y una oposición envalentonada. Si las tensiones internas no ceden y la interlocución política no se clarifica, advierten varios libertarios, el camino a octubre podría volverse aún más accidentado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto