
Pilar Ramírez, la nueva estratega que busca unificar a La Libertad Avanza de cara a octubre
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Pilar Ramírez fue designada coordinadora política nacional de La Libertad Avanza, encargada de articular los 24 distritos de cara a octubre.
- La legisladora porteña, cercana a Karina Milei, busca tender puentes entre distintas facciones, incluyendo a Santiago Caputo y Eduardo “Lule” Menem.
- Su rol busca replicar la exitosa campaña de la Ciudad de mayo, donde el oficialismo ganó sin alianzas locales.
- El nombramiento generó críticas internas por su pasado kirchnerista y su participación en el desplazamiento de Ramiro Marra.
- Ramírez tiene trayectoria en el sector público y privado, incluyendo Renault y Aerolíneas Argentinas, y experiencia en coordinación política.
- Su ascenso fortalece la estructura territorial del oficialismo y busca consolidar la estrategia electoral de Javier Milei a nivel nacional.
La campaña nacional de La Libertad Avanza acaba de recibir un impulso clave: Pilar Ramírez fue designada como nueva coordinadora política, encargada de articular los 24 distritos electorales y supervisar la implementación de los lineamientos políticos de cara a las elecciones de octubre. La legisladora porteña, reconocida como “karinista” por su cercanía con Karina Milei, se convierte en un puente entre distintas facciones del oficialismo, incluyendo a Santiago Caputo y al relegado Eduardo “Lule” Menem, que seguirá a cargo de la fiscalización en los distritos.
Ramírez, jefa de bloque en la Legislatura porteña, ya lideró la campaña de la Ciudad en mayo, donde La Libertad Avanza consiguió una victoria histórica sin alianzas locales, ganándole al oficialismo porteño. Su desafío será replicar esa estrategia a nivel nacional, un objetivo clave después de los traspiés provinciales de Milei, incluyendo la derrota en Buenos Aires y el impacto de los audios filtrados de Diego Spagnuolo, que precipitaron cambios en la conducción de la campaña.
El nombramiento de Ramírez reemplaza a un referente “karinista” que enfrentaba resistencia del sector joven alineado con Caputo, y representa un intento por alinear intereses internos en un espacio marcado por internas y disputas de poder. Sin embargo, su ascenso generó críticas entre algunos miembros de La Libertad Avanza, quienes cuestionaron su pasado en la gestión kirchnerista, su enfrentamiento con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y su papel en el desplazamiento de Ramiro Marra, uno de los fundadores del espacio.
La trayectoria de Pilar Ramírez combina experiencia en el sector privado y en la función pública. Antes de ingresar a la política, ocupó un cargo jerárquico en Renault y luego se desempeñó como asesora legislativa de María Laura Leguizamón. Posteriormente, trabajó en Aerolíneas Argentinas bajo la gestión de Julio Alak y, más tarde, fue promovida a gerente durante la administración de Isela Constantini en la era Cambiemos. Este recorrido le permitió acumular experiencia en gestión y coordinación, competencias que ahora busca volcar en la campaña nacional.
La relación de Ramírez con Karina Milei se remonta a 2020, cuando se conocieron durante una cena organizada por su esposo, Darío Wasserman, empresario inmobiliario. Esa amistad consolidó su ascenso dentro del espacio porteño, primero como jefa de la bancada en la Legislatura y luego en la presidencia de La Libertad Avanza en la Ciudad. Su cercanía con Karina le otorga un aval directo que ha sido clave para sortear resistencias internas y para consolidarse como coordinadora nacional.
El nombramiento no pasó desapercibido fuera del espacio libertario. Ricardo López Murphy cuestionó públicamente su pasado vinculado al kirchnerismo y su trabajo previo en Aerolíneas Argentinas, mientras que Ramiro Marra, desplazado en 2024 con aval de Karina, emitió un mensaje sugerente sobre el nuevo rol de Ramírez, evidenciando tensiones latentes dentro del oficialismo.
Pese a las críticas, Ramírez cuenta con el respaldo absoluto de Karina Milei y se perfila como la articuladora que podría tender puentes con el sector caputista, equilibrando intereses y generando mayor cohesión en un año electoral clave. Su capacidad de diálogo con distintos referentes y su experiencia en campañas locales exitosas constituyen la carta principal del oficialismo para intentar consolidar una estrategia coordinada y uniforme de cara a los comicios de octubre.
En un momento en el que La Libertad Avanza necesita fortalecer su estructura territorial y neutralizar conflictos internos, Pilar Ramírez asume como la figura central capaz de unir facciones, supervisar el armado electoral y mantener los lineamientos políticos bajo un único plan estratégico nacional, con el objetivo de revertir derrotas y potenciar la performance de Javier Milei en todo el país.





Las derrotas en el Congreso exponen la fragilidad política de Milei y la falta de diálogo de LLA

Kicillof y Cristina: tensión contenida en el corazón del peronismo bonaerense

San José 1111: el kirchnerismo convirtió el arresto de CFK en una misa política

Pilar Ramírez, la nueva estratega que busca unificar a La Libertad Avanza de cara a octubre


Las derrotas en el Congreso exponen la fragilidad política de Milei y la falta de diálogo de LLA

Kicillof y Cristina: tensión contenida en el corazón del peronismo bonaerense

San José 1111: el kirchnerismo convirtió el arresto de CFK en una misa política

Chaco en el centro del escándalo de coimas de ANDIS: aumentaron las compras a Suizo Argentina tras alianza electoral

Bullrich acusa a la oposición de “bombardear” el plan económico y pide sostener los cambios



Milei reacomoda filas: tensiones, alianzas y pases de factura tras el revés bonaerense

La CGT respalda a Barrionuevo y denuncia intromisión judicial en la UTHGRA











