
Nuevo giro en la causa ANDIS: Spagnuolo borró datos de su teléfono antes del allanamiento
JUDICIALES Agencia de Noticias del Interior

- Diego Spagnuolo, ex director de ANDIS, borró todos sus chats y realizó una copia de seguridad de su iPhone el 21 de agosto, un día antes del allanamiento.
- El análisis forense detectó intentos de restablecimiento de WhatsApp en otro dispositivo y la transferencia de información previa a la entrega del teléfono.
- La Justicia incluyó una captura de pantalla que evidencia el pase de datos a otro dispositivo y constató la ausencia de mensajes con Javier Milei o Karina Milei.
- El fiscal Franco Picardi solicitó a Telecom Personal la provisión de la tarjeta SIM del teléfono y prohibir su reasignación durante la diligencia.
- Se pidió ampliar la orden de registro para incluir otros dispositivos electrónicos y posibles copias de seguridad en iCloud.
- La medida busca preservar evidencia digital y avanzar en la investigación de presuntas coimas en ANDIS, ante indicios de manipulación de información.
La causa por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un capítulo clave, tras el hallazgo de que Diego Spagnuolo, ex director del organismo, borró información de su teléfono un día antes de un allanamiento judicial. Según el informe de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), Spagnuolo eliminó todos sus chats y realizó una copia de seguridad el 21 de agosto, apenas dos días después de que se filtraran sus audios.
El análisis forense se realizó sobre un iPhone Max secuestrado «en caliente» durante el operativo en el barrio privado Altos de Campo Grande, en Pilar, provincia de Buenos Aires. La investigación determinó que la extracción de datos evidenciaba tanto el borrado previo a la entrega del dispositivo a la instrucción como intentos de restablecimiento de la cuenta de WhatsApp en otro teléfono, realizados el mismo 21 de agosto a las 15:43 horas.
La herramienta forense UFED, utilizada en modalidad AFU (After First Unlock), permitió recuperar una clave vinculada a la cuenta de iCloud asociada al dispositivo. Esto posibilitó constatar la eliminación manual de mensajes y otros intentos de transferencia de información a otro teléfono. Como complemento del informe, la Justicia incluyó una captura de pantalla que evidencia el pase de datos, lo que refuerza la hipótesis de manipulación previa al secuestro del teléfono.
En cuanto a la comunicación del ex director con funcionarios de primer nivel, el informe señala que no se encontraron mensajes con el presidente Javier Milei ni con su hermana Karina, algo que ahora se analiza en el marco de la instrucción. La ausencia de esos mensajes no descarta investigaciones sobre otros posibles canales de comunicación o copias de seguridad alternativas que pudieran contener información relevante.
El fiscal a cargo, Franco Picardi, solicitó al juez Sebastián Casanello que ordene a Telecom Personal Argentina la provisión de una tarjeta SIM vinculada al número del teléfono secuestrado. La presentación de la tarjeta deberá realizarse en un plazo máximo de 24 horas. Además, el fiscal pidió que se prohíba la reasignación de la línea mientras dure la diligencia y que se amplíe la orden de registro sobre los dispositivos electrónicos de Spagnuolo, incluyendo cualquier posible copia de seguridad almacenada en iCloud.
La medida busca asegurar la preservación de pruebas digitales que podrían ser determinantes para esclarecer las denuncias de presuntas coimas vinculadas a la contratación de laboratorios por parte de la ANDIS. El borrado de datos en el teléfono del ex funcionario se suma a otras irregularidades ya detectadas en la causa, generando un nuevo impulso en la investigación judicial.
Fuentes judiciales destacaron que la acción de Spagnuolo de borrar información y transferir datos a otro dispositivo podría ser interpretada como un intento de obstaculizar la instrucción, lo que podría derivar en sanciones adicionales en el marco del proceso penal. Asimismo, los investigadores están evaluando si existen respaldos en la nube u otros medios que permitan reconstruir las conversaciones y archivos eliminados.
El caso mantiene un alto nivel de expectativa mediática y política, dada la trascendencia de los involucrados y la relación del escándalo con la gestión actual. Con la solicitud de medidas adicionales al juez Casanello, la instrucción busca asegurar la cadena de custodia de la evidencia digital y profundizar el análisis sobre los movimientos de Spagnuolo antes y después de la filtración de audios que desencadenaron el escándalo.
La causa ANDIS continúa sumando pruebas y medidas judiciales en un marco de atención nacional, mientras los investigadores evalúan todas las aristas posibles de manipulación de información y la posible existencia de complicidades en el manejo de los datos. La expectativa ahora se centra en la respuesta de Telecom y en los resultados del nuevo registro ampliado de dispositivos electrónicos del ex director.





Kicillof y Cristina: tensión contenida en el corazón del peronismo bonaerense

San José 1111: el kirchnerismo convirtió el arresto de CFK en una misa política

Pilar Ramírez, la nueva estratega que busca unificar a La Libertad Avanza de cara a octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603188.jpg)
Intervención del BCRA y cláusula secreta del FMI: estrategia para contener el dólar


Informe judicial confirma cumplimiento de conducta de Cristina Kirchner durante su arresto domiciliario



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad





La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”










