Mauricio Macri queda relegado mientras La Libertad Avanza domina la campaña en CABA

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
mauricio-macri-acto-cierre-campana-2025jpeg
  • La Libertad Avanza (LLA) controla la estrategia de campaña en CABA, relegando al PRO a un papel secundario.
  • Javier Milei y su hermana serán las figuras centrales, con Patricia Bullrich como principal abanderada en recorridas y actos.
  • Mauricio Macri aceptó no presentar candidatos al Senado y limitará su participación en eventos puntuales, priorizando compromisos internacionales.
  • Los amarillos quedan en el quinto y sexto lugar de la boleta de Diputados, con Fernando de Andreis y Antonela Giampieri como representantes.
  • Jorge Macri se mantiene al margen de la campaña y concentra sus esfuerzos en la gestión local, debido a tensiones con Milei y LLA.
  • La campaña en CABA mostrará un predominio del color violeta, sin protagonismo de figuras del PRO, marcando un cambio político en el distrito.

Con las listas confirmadas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se preparan para el inicio de la campaña electoral, que comenzará formalmente el próximo 27 de agosto. Sin embargo, el acuerdo entre ambos espacios ha dejado al PRO en un papel secundario, mientras los libertarios consolidan su control sobre la estrategia, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El presidente Javier Milei y su hermana serán las figuras centrales de la campaña, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como principal abanderada en las recorridas y actos dentro del territorio tradicionalmente macrista. Bullrich conoce bien el distrito: fue diputada nacional por CABA en dos períodos (1993-1997 y 2007-2015) y ahora se enfocará en captar el voto del antiperonismo para reforzar la nueva hegemonía violeta.

La reciente elección de mayo, donde el oficialismo nacional logró buenos resultados de la mano de Manuel Adorni, sirvió de referencia para imponer condiciones firmes al titular del PRO. Como resultado, los amarillos quedaron relegados al quinto y sexto lugar en la boleta de Diputados, con Fernando de Andreis y Antonela Giampieri como representantes principales. Macri aceptó además no presentar candidatos propios al Senado, cediendo protagonismo a LLA.

El expresidente Mauricio Macri, quien impulsó el acuerdo que relegó al PRO a un papel de acompañante, mantendrá un rol secundario durante la campaña. A diferencia de la elección de mayo, donde estuvo activamente en recorridas y actos, esta vez se limitará a participar en eventos puntuales. Su foco estará puesto en compromisos internacionales, particularmente en la Fundación FIFA, donde recientemente encabezó actividades por el primer desembarco de la organización en Asia.

En la Ciudad, la estrategia de campaña estará dirigida completamente por los libertarios, con predominancia del color violeta en actos y boletas. No habrá espacio para los globos ni camisetas amarillas del PRO, ni para la visibilidad de figuras porteñas del oficialismo, marcando un cambio generacional y político en CABA. La influencia de Macri y del PRO porteño, incluido Jorge Macri, se reduce a mínimos, mientras los libertarios toman las riendas del operativo electoral.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, mantiene un distanciamiento con su primo, que se acrecentó tras la elección local y las negociaciones con la Casa Rosada. Ante este panorama, el alcalde priorizará la gestión local durante la campaña y no participará activamente en las recorridas electorales. A nivel legislativo, las tensiones podrían continuar después de los comicios, especialmente en torno al Presupuesto 2025, aunque se espera una tregua momentánea mientras dure la campaña.

Así, la recta final hacia octubre mostrará a LLA como protagonista principal en CABA, relegando al PRO a un rol de acompañante. Con Milei, su hermana y Bullrich encabezando los actos, los libertarios buscan consolidar su hegemonía en un distrito históricamente macrista, mientras Macri y los líderes del PRO concentran sus esfuerzos en la gestión local y en compromisos internacionales, marcando un claro cambio en la dinámica política porteña.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto