


La reciente selección de la lista de La Libertad Avanza (LLA) ha generado un torbellino de opiniones, y no sin razón. Su anuncio, que llegó a última hora, revela un proceso de decisiones que, bajo la superficie, fue todo menos transparente. Las comunicaciones entre el equipo de Karina Milei son un claro indicio de las tensiones internas y las negociaciones que se llevaron a cabo: “Este sí, este no, este más arriba, este más abajo.” Este ir y venir de decisiones refleja no solo la presión para crear un equipo competitivo, sino también un profundo desacuerdo sobre la dirección que debe tomar la coalición.
La elección de Gonzalo Roca como líder de la lista en Córdoba, a instancias de Gabriel Bornoroni y sus allegados, ha suscitado numerosas críticas. Esta designación, que podría parecer un acto de lealtad, plantea serias interrogantes sobre la capacidad del candidato para enfrentarse a figuras políticas de gran calado, como Juan Schiaretti, Natalia De la Sota y Ramón Mestre. Estos apellidos no son solo nombres; representan un legado de militancia fuerte, conexiones territoriales y una estructura electoral consolidada. En contraste, LLA parece haber perdido de vista la importancia de la base que sostiene una campaña electoral exitosa.
Además, la decisión de dejar de lado a Rodrigo De Loredo, quien contaba con el respaldo de una estructura sólida, y a Verónica Sikora, una candidata con presencia territorial significativa, resulta desconcertante. Estas exclusiones dan la impresión de que el partido está priorizando un enfoque ideológico por encima de las estrategias pragmáticas que podrían ayudarles a ganar terreno en la provincia.
En este contexto, surge una pregunta fundamental: ¿es suficiente el sello del partido, su color distintivo y un purismo ideológico para atraer a los votantes cordobeses, conocidos por sus características propias y su pragmatismo electoral? Con los desafíos que se avecinan, parece que LLA se enfrenta a una dura realidad. En la política, la imagen y los valores son importantes, pero la capacidad de construir una estrategia electoral sólida, que sume apoyos y reconozca las realidades del electorado local, es lo que verdaderamente marca la diferencia en las urnas.








Defensa y Seguridad lanzan Mesa Conjunta para fortalecer el control en zonas de frontera

Facundo Manes competirá como candidato a senador en la Ciudad de Buenos Aires con apoyo del GEN

Santilli confía en un triunfo contundente de La Libertad Avanza y apuesta a nuevas reformas

La Coalición Cívica apuesta a lista propia en la CABA en un escenario electoral adverso



Espert contra la lista de candidatos del kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

El peronismo cerró listas con unidad frágil, tensiones internas y heridos en el camino







El peronismo cerró listas con unidad frágil, tensiones internas y heridos en el camino


Espert contra la lista de candidatos del kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”
