Milei convirtió a Homo Argentum en un arma contra los “progres caviar”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
XU22UPWYWJHFVDREWBPENLMKEM
  • Javier Milei proyectó la película Homo Argentum de Guillermo Francella a diputados y a su Gabinete como parte de la “batalla cultural”.
  • En redes sociales elogió el film y lo usó para criticar la “agenda de los progres caviar (woke)”.
  • El Presidente calificó a esos sectores como “zombies” y los describió como “envidiosos, resentidos e ignorantes en economía”.
  • La película, dirigida por Cohn y Duprat, reúne 165 historias breves con Francella en múltiples personajes.
  • En redes, el film generó polémica: algunos lo celebraron como sátira social y otros lo criticaron por caricaturizar al argentino como “garca” o “chanta”.
  • Milei celebró que la obra se hiciera sin financiamiento estatal y la convirtió en símbolo de su ofensiva cultural contra el progresismo.

El presidente Javier Milei volvió a mezclar política, cultura y redes sociales con un gesto que no pasó inadvertido. Tras proyectar la película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, tanto a diputados oficialistas como a su Gabinete, el mandatario decidió expresar públicamente su opinión sobre el film. Lo hizo a través de la red social X, donde publicó un texto titulado “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke”, en el que desplegó una particular crítica política y social inspirada en la trama de la película.

Milei sostuvo que la obra de Francella “deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)”. En su mensaje, de tres párrafos, el jefe de Estado recurrió a expresiones provocadoras para describir a quienes, a su entender, se ven reflejados en los personajes de la película: “Cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de este ejército de zombies (termos cabezas de pulpos)”.

El mandatario también se refirió a las características que atribuye a los personajes que considera representativos de cierta cultura progresista: “envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y, sobre todas las cosas, ignorantes (al menos en economía)”. Con este discurso, Milei volvió a reforzar su estrategia de confrontación cultural, apuntando a lo que él denomina “agenda woke”.

La película dirigida por Cohn y Duprat se estructura en 165 relatos breves e independientes, en los que Francella interpreta personajes muy diversos: un director de cine internacional, un vendedor callejero de dólares, un cura villero, un presidente y un padre de familia de clase media, entre otros. El elenco incluye a figuras como Dalma Maradona, Eva De Dominici y Miguel Granados, y propone un mosaico de situaciones que, según críticos y usuarios en redes sociales, reflejan arquetipos del “argentino vivo”, estafador, ventajero y chanta.

El film ha generado un intenso debate en redes sociales, donde algunos lo celebran como una sátira aguda sobre la sociedad argentina y otros lo cuestionan por reforzar estereotipos negativos. Milei, sin embargo, no dudó en alinearse con la primera lectura y convertirla en una bandera discursiva: “Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”, escribió.

El viernes pasado, el presidente reunió durante cuatro horas a su Gabinete en Casa Rosada para analizar la situación económica, pero también proyectó Homo Argentum como parte de lo que definió como la necesidad de dar una batalla cultural. Días antes había replicado el mismo gesto con diputados en la Quinta de Olivos. En ambos casos, Milei utilizó la película como disparador para reforzar su narrativa contra lo que identifica como valores progresistas, asociados al “estatismo” y al “fracaso cultural” de ciertos sectores.

En su publicación, Milei cerró con un mensaje directo a quienes se sintieron interpelados por la película: “No se enojen con la realidad y los datos, traten de salir de la miserable vida que viven con altura”. Y remató con su característico “¡VLLC!” (siglas de “Viva la libertad, carajo”).

La intervención presidencial no pasó desapercibida. Más allá del impacto en la agenda política, confirma la intención de Milei de disputar también el terreno cultural, donde busca dar la batalla de ideas contra lo que denomina “progres caviar”. Para el mandatario, Homo Argentum no es solo un film satírico sino una representación de lo que critica de la sociedad argentina, al punto de integrarla a su estrategia comunicacional y utilizarla como herramienta pedagógica ante legisladores y ministros.

La película, en tanto, continúa generando reacciones encontradas. Mientras el oficialismo la celebra como un retrato incómodo pero necesario, críticos y usuarios en redes remarcan que refuerza la visión del argentino “garca” y que, más que un espejo, funciona como una caricatura ácida. Con todo, la apuesta de Milei confirma que en su esquema de gobierno la cultura es también un campo de batalla política.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto