Pullaro le abre los puertos de Santa Fe a la "República de Córdoba"

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
hoy

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, busca consolidar la alianza Provincias Unidas más allá del contexto electoral. Su plan incluye facilitar el acceso al puerto de Santa Fe para Córdoba, permitiendo que los sectores exportadores cordobeses utilicen el río Paraná para despachar mercancías al mundo.

Este miércoles, los ministros de Producción de ambas provincias, Gustavo Puccini y Pedro Dellarosa, realizarán una visita a las terminales de Rosario, Villa Constitución y la capital santafesina. Les acompañarán representantes del Clúster Automotriz, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y empresarios del sector minero de Córdoba. Desde Santa Fe, estarán presentes delegados de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Federación de Industriales y la Cámara de Comercio Exterior, junto a la Secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.

La colaboración entre Santa Fe y Córdoba se enmarca en un acuerdo firmado en mayo que otorgó a Córdoba una zona franca en el puerto de Santa Fe, destinada al depósito de contenedores previo a los embarques. Esta medida busca incrementar el volumen de cargas en el puerto santafesino.

Puccini enfatiza que "la logística define el desarrollo de un país" y subraya la necesidad de una Argentina con un enfoque productivo y federal. Esta postura contrasta con el gobierno de Javier Milei, que ha priorizado otras áreas en su gestión.

Durante las reuniones que comenzarán el miércoles, también se discutirá la reactivación del servicio de trenes entre Santa Fe y Córdoba. Puccini ha destacado el interés del sector minero por reconectar las provincias a través del ramal del tren de Belgrano Cargas, limitado actualmente a San Francisco.

Santa Fe también busca integrar a más provincias al puerto de Rosario, ampliando los destinos desde el convenio de mayo. En una reciente presentación en Catamarca, Pullaro y Llaryora promovieron el modelo logístico del norte argentino, reforzando su alianza política en la Región Centro.

La coordinación entre Pullaro y Llaryora ha desembocado en la formación de un frente electoral bajo el nombre de Provincias Unidas, que competirá como una tercera vía en las elecciones de octubre, junto con otros gobernadores como Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto