Victoria Tolosa Paz denuncia un “ataque a la democracia” y alerta sobre el descontento en votantes de Milei

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
image-1
  • Victoria Tolosa Paz criticó duramente al presidente Javier Milei, señalando que “la democracia está atacada” y hay una crisis institucional por su gestión.
  • Denunció el destrato hacia el Congreso, que no fue consultado en la reciente cadena nacional y la falta de un Presupuesto Nacional aprobado, calificando el equilibrio fiscal del Gobierno como “ficticio”.
  • Advirtió sobre amenazas a legisladores y defendió el trabajo opositor que propone soluciones para sectores vulnerables, pese a la falta de recursos claros.
  • Afirmó que muchos votantes de Milei están arrepentidos y temerosos ante la incertidumbre y la supuesta desconexión del Gobierno con la realidad social.
  • Criticó el modelo económico oficial, que según ella no responde a las necesidades reales y pone en riesgo la estabilidad democrática.
  • Llamó a recuperar el diálogo institucional y a construir políticas económicas que impacten positivamente en la sociedad.

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz, referente de Unión por la Patria, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y su gestión, advirtiendo que “la democracia se encuentra atacada por el Presidente”. En declaraciones recientes, la exministra de Desarrollo Social planteó una fuerte preocupación por la crisis institucional que, según su visión, atraviesa el país debido a las políticas del mandatario libertario.

Tolosa Paz apuntó directamente al desdén del jefe de Estado hacia el Congreso, a partir de la reciente cadena nacional en la que Milei dio a conocer medidas económicas y políticas sin diálogo previo con la representación legislativa. “Hay un destrato absoluto hacia el Congreso, que es la institución que garantiza el funcionamiento del país”, remarcó la diputada. Esta postura apunta a una fractura institucional que pone en riesgo la normalidad democrática.

Uno de los ejes centrales de la crítica estuvo centrado en la ausencia de un Presupuesto Nacional debatido y aprobado por el Parlamento, un hecho que Tolosa Paz considera “naturalizado” por el presidente. “Hace con las cuentas fiscales lo que le parece, que es en este caso la búsqueda de un equilibrio fiscal ficticio”, explicó, señalando que el Ejecutivo pretende sostener un modelo económico basado en datos que no se traducen en mejoras concretas para la sociedad.

Amenazas y descontento social

En su análisis, la diputada también advirtió sobre las amenazas implícitas en la cadena nacional hacia legisladores que han impulsado proyectos de ley sin contar con la especificación clara de los fondos que se necesitan. “¿Cómo le vamos a decir de dónde sacar la plata si ni siquiera tenemos Presupuesto?”, planteó con énfasis en una entrevista con AM 990, defendiendo la labor del Congreso y cuestionando las presiones del Ejecutivo.

Tolosa Paz destacó el esfuerzo de la oposición para presentar alternativas concretas que buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, especialmente jubilados y personas con discapacidad. “Ya nos las ingeniamos bastante, y en cada proyecto estamos dando ideas sobre dónde hay plata para que las personas no mueran esperando un medicamento o para mejorar mínimamente la condición de los jubilados”, subrayó, poniendo en valor el rol fiscalizador y propositivo del Parlamento.

Arrepentimiento y temor en votantes de Milei

La diputada realizó una lectura sobre el estado de ánimo de quienes votaron por Javier Milei en las últimas elecciones presidenciales. Según Tolosa Paz, muchos electores que apoyaron al presidente libertario lo hicieron motivados por el hartazgo frente a la inflación y las dificultades económicas que atravesó el país en mandatos anteriores. Sin embargo, “hoy están realmente angustiados y arrepentidos”, afirmó.

En ese sentido, alertó sobre “el temor que persiste en la ciudadanía respecto de hasta dónde es capaz de llegar el Presidente en la búsqueda de una ilusión”. Definió esa ilusión como la creencia de que “esta economía le está cerrando y puede cerrarle solo en un Excel”, ironizando sobre la supuesta desconexión del Gobierno con la realidad social y económica.

Esta lectura política busca desacreditar los discursos oficiales que reivindican avances económicos, señalando que detrás de las cifras hay una realidad menos favorable para la mayoría de la población. Tolosa Paz advierte que el modelo económico basado en “un equilibrio fiscal ficticio” no responde a las necesidades concretas de la sociedad argentina y pone en riesgo la estabilidad democrática.

Conclusión

Las declaraciones de Victoria Tolosa Paz ponen sobre la mesa una fuerte crítica al estilo de gobierno de Javier Milei, marcado por la confrontación con las instituciones y la falta de diálogo con el Congreso. Además, alertan sobre un creciente descontento y temor entre los votantes que lo llevaron al poder, mientras cuestionan la viabilidad y sostenibilidad del modelo económico impulsado desde el Ejecutivo.

En un escenario político complejo, estas palabras llaman a reflexionar sobre la importancia del respeto institucional, el diálogo multipartidario y la necesidad de políticas económicas que trasciendan los balances contables para mejorar efectivamente la vida de los argentinos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto