El ex embajador Diego Guelar responsabilizó a Mauricio Macri por el fracaso del PRO y lanzó un duro insulto

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
d-guelar-e0228c
  • Diego Guelar, ex embajador durante el gobierno de Macri, responsabilizó públicamente al expresidente por los recientes fracasos electorales del PRO, usando un insulto directo: “un reverendo hijo de puta”.
  • Guelar, que ahora se aleja del PRO y busca ser candidato por la Ucedé, afirmó que Macri pudo haber tomado decisiones motivadas por “un negocio personal”.
  • Reconoció estar influenciado por el estilo confrontativo del presidente Javier Milei, adoptando un discurso más directo y crítico.
  • Criticó profundamente a Macri por no haber entendido la magnitud histórica de su rol, comparándolo con figuras como Perón o Yrigoyen, y sugirió que tuvo un “quiebre” sin explicar claramente por qué.
  • Guelar hizo una autocrítica al admitir que dentro del PRO se consintió la fuerte influencia de Macri en las decisiones estratégicas.
  • Describió a la política argentina como “muy autoritaria”, señalando incluso a Raúl Alfonsín como un líder con rasgos autoritarios.
  • Sus declaraciones evidencian una fractura interna y una crisis de liderazgo en el PRO, en un contexto de discursos radicalizados y desencanto político.
  • El debate que abrió Guelar plantea interrogantes sobre el futuro del PRO y la herencia política que deja Mauricio Macri en la oposición argentina.

El ex diplomático Diego Guelar sorprendió a propios y extraños al responsabilizar públicamente al expresidente Mauricio Macri por los recientes fracasos electorales del PRO y utilizar un lenguaje poco habitual en figuras políticas, con un insulto directo y contundente. En una entrevista radial, Guelar afirmó que Macri es “un reverendo hijo de puta” y sugirió que en los últimos tiempos pudo haber tomado decisiones motivadas por “un negocio personal”.

Guelar, quien fue embajador en China durante la gestión de Macri y estuvo alineado con el PRO, se distanció ahora del espacio político y busca ser candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires por la Unión del Centro Democrático (Ucedé). Su salida del partido amarillo coincide con una crítica que no pasó inadvertida.

Al ser consultado sobre quién había puesto “el último clavo al cajón del PRO”, Guelar respondió sin medias tintas: “Mauricio Macri, sin lugar a duda. Es el responsable. Para ser claro, lo voy a decir: un reverendo hijo de puta. No sé si es elíptico, no es muy diplomático”. Sus palabras causaron revuelo y marcaron un quiebre en la mirada que había mantenido hasta entonces sobre el expresidente.

Influencias y estilo confrontativo

Los entrevistadores notaron un paralelismo entre el estilo directo y polémico de Guelar y el del presidente Javier Milei, famoso por su lenguaje sin filtro y sus críticas duras a la clase política tradicional. Ante esto, el ex diplomático reconoció que está “influenciado por la era Javier Milei” y bromeó con que él tiene “el insulto más fácil, justo ahora que él dice que no lo va a hacer”.

Esta confesión da cuenta del clima político actual, en el que los discursos agresivos y las expresiones de rechazo se han vuelto moneda corriente, aunque no por eso menos impactantes cuando provienen de figuras vinculadas tradicionalmente al establishment.

Cuestionamientos profundos a Macri

Más allá del insulto, Guelar se adentró en una crítica profunda sobre la figura de Macri y su rol histórico. Sostuvo que el expresidente no entendió la dimensión de la oportunidad que tuvo al liderar el país. “No entendiste que estabas arriba del caballo de la historia. A Mauricio Macri le tocó una circunstancia equivalente a la que tuvieron Perón o Yrigoyen. ¿Qué diablos le pasó? No lo sé. Habrá hecho un negocio personal, no sé. Se quebró. Habrá que consultar con su psiquiatra o su gurú”, lanzó con dureza.

El ex funcionario remarcó que no tiene una explicación racional para lo que considera un giro errático de Macri. “No me voy a guiar por cuentos o historietas. No sé, pero que es un hijo de puta no tengo la menor duda. El motivo ya se sabrá, porque él es un personaje de la historia más allá de su intencionalidad”, añadió.

Estas declaraciones reflejan un nivel de decepción y desilusión que trasciende la esfera partidaria y se adentra en una evaluación crítica del liderazgo político.

Autocrítica y mirada sobre el PRO y la política argentina

Guelar reconoció también una autocrítica importante en relación con su propio rol dentro del PRO y la aceptación tácita de la influencia que Macri tuvo en las decisiones estratégicas del partido. “Me incluyo en haber consentido eso. Es mi autocrítica”, admitió.

En un análisis más amplio, el ex embajador describió a la política argentina como un sistema “muy autoritario”. Incluso mencionó que, a su juicio, figuras emblemáticas como Raúl Alfonsín, quien para muchos representa el paradigma de la democracia argentina, también mostraban rasgos autoritarios. “No recuerdo a nadie democrático. El propio Alfonsín, que para mí era lo más parecido a un presidente democrático, también era muy autoritario”, concluyó.

Conclusión

Las duras palabras de Diego Guelar contra Mauricio Macri abren un debate sobre las responsabilidades políticas internas en el PRO y plantean una reflexión sobre el estilo y el rumbo de la política argentina. Desde la crítica más dura hasta la autocrítica, su testimonio pone en escena una fractura que ya no se oculta y que tiene implicancias en la configuración del escenario político nacional, sobre todo de cara a futuras elecciones.

En un momento en que los discursos radicalizados marcan la pauta, la contundencia de Guelar refleja también la desesperación y el desencanto que atraviesan a varios sectores dentro y fuera de la política tradicional. Más allá del insulto, queda el interrogante sobre el destino del PRO y la herencia que Macri deja en el principal espacio opositor del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto