El juez aceleró con la interna en la UCR, pero De Loredo conserva la bala de la CNE

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ucrcba23-07-2023-1615923

El miércoles de máxima intensidad que vivió la UCR estuvo atravesado por las esquirlas del estallido del martes por la noche frente a la Casa Radical que contó ayer Alfil. Principalmente, porque los dos sectores, liderados por Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre, tensan desde cada uno de sus espacios y, mientras en Más Radicalismo blandieron un nuevo fallo del juez electoral Miguel Vaca Narvaja con la ratificación de la interna para el domingo; el deloredismo de Generación X se aferra a la bala de plata: la resolución de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que revierta la decisión de la Justicia electoral en Córdoba y avale lo impulsado por el congreso partidario.

Fallo, el de la CNE, que se podría conocer este jueves en medio de la carrera contrarreloj en la que entró De Loredo frente a la posibilidad de cerrar una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de este año.

Puente que el mestrismo y el alfonsinismo que convergen en Más Radicalismo tratará de dinamitar con la insistencia de dirimir los candidatos en la interna abierta del domingo.

Peligro de intervención  

“Está ratificada la interna, es muy difícil que la CNE pueda revertir una decena de fallos de Vaca Narvaja contra Generación X”, se entusiasmó ayer ante este diario un integrante de Más Radicalismo. Horas más tarde de conocerse una nueva resolución de Vaca Narvaja frente a lo manifestado por el esquema de opositores a De Loredo dentro del partido y la intimación que hizo a la Junta Electoral del partido para que apruebe la oficialización de las listas de candidatos, distribución de las mesas de votación, aprobación de la boleta única como herramienta de sufragio y les advirtió la posibilidad de apercibir mediante el nombramiento de un interventor de la Junta Electoral partidaria.

Resolución que dio a conocer Vaca Narvaja frente al pedido de la porción minoritaria de la Junta y firmada por los mestristas Diego Frossasco y Eduardo Martínez. En un órgano partidario que, como todos en el centenario partido, controla el deloredismo.

A saber, la mayoría de la Junta Electoral la componen el legislador provincial deloredista Gustavo Bottaso, Graciela Bercoff, dirigente que responde al también parlamentario en la Unicameral, Miguel Nicolás; y el negrista Ariel Sánchez, sector que quedó averiado después de los desencuentros que Morena tuvo durante el fin de semana y que se extendieron hasta este martes.

El deloredismo, entre el congreso y la CNE

Dentro del deloredismo, y después de las tensiones del martes por la noche con el mestrismo y otros sectores buscando ingresar a la Casa Radical, decidieron recostarse en una nueva y contundente ratificación por parte del congreso partidario para que la UCR encabece una lista de alianza. Lo mismo que habían votado hace casi dos semanas y que, sin dudas condiciona a De Loredo a encabezar la lista de unidad con los libertarios. Algo de difícil práctica por estas horas, considerando la poca generosidad de los Milei, el casi seguro bloqueo que ejercerá el propio diputado Gabriel Bornoroni para que esto ocurra y una serie de comentarios que ocurrieron anoche a última hora a raíz del voto en contra del Gobierno que hizo el jefe del bloque de la UCR en Diputados cuando se debatió el financiamiento universitario.

“’Lule’ (Menem) se cansó de que no resuelva la interna, viene complicado y no quieren tener quilombos. Aparte, si se concreta lo de Macri con Karina, los extrapartidarios en la boleta violeta van a ser amarillos y abajo. ‘Lule’ dice que con el PRO adentro en Córdoba lo deja a Rodrigo sin ‘plan A’ ni ‘plan B’”, dijo un libertario que pingponea con despachos en Buenos Aires y que ratifica la pureza. Además de ser generoso hasta ahí y pidiendo la sumisión del PRO.

De manera tal que es complejo que, aun destrabando la seguidilla de fallos de Vaca Narvaja en la CNE, el radical y titular de bloque en la Cámara baja consiga la venia del triángulo de hierro para desembarcar en la boleta cordobesa de alianza.

“Rodrigo tiene que salir en la foto ganadora. No importa si uno o tres en la boleta, si él entra, con el poder de oratoria y la practicidad que tiene en el ida y vuelta con los medios, sabe que se come la campaña y relega a cualquiera que termine adelante. Incluso, a Bornoroni”, reflexionó en defensa del radical un correligionario que acompaña a De Loredo en la cruzada contra Mestre y los aliados.

La mira en Diputados

Ayer la Cámara baja estaba revolucionada por una sesión especial que empujó la oposición y que incluía en el temario el financiamiento universitario, Garrahan y reclamos de los gobernadores como ATN y coparticipación de impuestos a los combustibles líquidos. Con el arranque puesto en el foco de la realidad universitaria, las dudas por el quórum para llegar a los 129 diputados que habilitara la sesión surgió a partir de la decisión que iba a tomar el propio De Loredo.

Situación que siguió de cerca el peronismo cordobés y también la oposición a De Loredo dentro de la UCR. La primera de las radicales cordobesas en bajar para sentarse en la banca y habilitar la discusión fue la riotercerense Gabriela Brouwer de Koning; mientras que, aquellos que ocupan despachos en el Congreso se encargaron de poner en duda el momento en el que bajó De Loredo, algo similar a una reciente discusión en Diputados.

Lo cierto es que, finalmente De Loredo estuvo en el debate y votó luego a favor del financiamiento como lo hicieron, dentro de la misma bancada, Brouwer de Koning y Soledad Carrizo.

Dato, sobre todo el voto del jefe de bloque, que generó algún tipo de suspicacia en torno a su relación con el Gobierno nacional. Dudas que, seguramente, se resolverán en las próximas horas cuando se sepa el futuro inmediato del diputado, pero fundamentalmente de la UCR. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL, SOBRE UNA NOTA DE SILVA GABRIEL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto