Eiben desafía la intervención del PD y presenta lista propia

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a3e4f6e0990d0a37.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La novela del Partido Demócrata en Córdoba suma nuevos capítulos y giros inesperados. Días atrás, Alfil informó sobre el fallo de la Convención Nacional del partido, que resolvió intervenir el distrito cordobés y designar a Maximiliano Camusso —hombre de Gabriel Bornoroni— para cumplir ese mandato. Sin embargo, este medio ya había advertido que la medida no estaba completamente afirmada, principalmente por la resistencia de los demócratas cordobeses que impugnaron la decisión.

Uno de ellos fue Rodolfo Eiben, presidente del partido, quien profundizó su postura y presentó ante la Justicia Electoral una lista de diputados con el sello oficial del PD, un acto de rebeldía contra la intervención del partido.

Mientras las miradas estaban puestas en la interna radical y el quiebre de Natalia de la Sota con el cordobesismo, el Partido Demócrata protagonizó la primera presentación de listas —doce días antes del cierre del plazo. Eiben, el presidente al que algunas facciones del partido pretendieron suspender, decidió encabezar la nómina demócrata como un acto de resistencia contra La Libertad Avanza, espacio al que califica -irónicamente- como “un outlet” de su partido.

“No somos felpudo de nadie. Ni de Milei, ni de Karina, ni de Caputo, ni de los Menem”, dijo Eiben en declaraciones a Alfil, horas después de presentar su lista ante la Justicia Electoral con el sello exclusivo del PD. Sus palabras reflejan el estado de su relación con el “triángulo de hierro”, al que responsabilizó por la intervención, a la que calificó como “una truchada total”. Además, acusó a las autoridades que avalaron la medida de querer “entregarle el partido” al diputado Bornoroni.

El titular del PD cordobés insistió en que se trata de una intervención ilegítima, argumentando que la Convención no fue convocada por la Comisión correspondiente y que no se respetaron los días de anticipación establecidos por la Carta Orgánica del partido. Además, denunció que “se cortaron los micrófonos” a los convencionales de Córdoba —entre ellos, él mismo, en su carácter de vicepresidente primero.

“Los fundamentos para entrometerse no tienen gollete”, concluyó sobre el fallo partidario difundido por Alfil días atrás, en el que se cuestionaba que el dirigente llevaba adelante una gestión “arbitraria y autoritaria”, además de poco transparente.

En ese sentido, definió a Camusso —el interventor designado— como “traidor”, recordando que fue su armador en el sur provincial cuando compitió por la gobernación de Córdoba en 2023, con Bornoroni como vice.

Define la Justicia

Una vez presentada la lista de Eiben, desde el sector que impulsó la intervención aseguraron que la propuesta no prosperará, ya que la medida definida por la Convención quedaría firme en las próximas horas. Ayer, sostenían que la impugnación sería desestimada y que la resolución judicial a favor de la medida partidaria se conociera este mismo miércoles. Luego de eso, Camusso se presentaría para firmar como interventor oficial.

Hasta ayer, Eiben se negaba a reconocer este escenario. “No pueden usar el sello porque el partido sigue con autoridades vigentes, electas para dirigirlo hasta 2026”, afirmó. Y concluyó: “Los oficiales somos nosotros”. Del otro lado, insistieron en los vínculos del demócrata con Martín Llaryora: señalaron que Patricia Mesio y Teodoro Funes -2 y 3 de la lista de Eiben- tienen historial cordobesista.

Corresponderá a la Justicia Electoral de qué forma actuará el sello en las próximas elecciones, aunque el sector que impulsó la intervención anticipa que este jueves podría oficializarse como parte de la alianza con LLA. Con un cronograma electoral ajustado, el Partido Demócrata entró en tiempo de descuento.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto