En la novela del PRO, la Justicia Electoral falló en contra de Macri y Agost vuelve al poder

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.80cb7d7aa2f9a44c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La alta intensidad de la rosca del martes tuvo en el cierre de la jornada, además de la puja radical, el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) a favor del diputado Oscar Agost Carreño y en contra del presidente del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri. Concretamente, porque el juzgado decidió suspender la intervención que había empujado Macri hace unos días con la designación del exintendente de Pinamar, Martín Yeza, como interventor en Córdoba y ordenó restituir el sello en manos del parlamentario que integra el bloque Encuentro Federal con los peronistas de Martín Llaryora y Juan Schiaretti.

La decisión de la CNE obtura el principio de entendimiento que el PRO barajaba con La Libertad Avanza en otros distritos, por caso y teniendo en cuenta la importancia de los protagonistas y el distrito, en Caba. Donde ayer algunos operadores de las dos fuerzas se encargaron de sostener que había chances de un acuerdo y que el espacio amarillo aceptaría del quinto lugar hacia abajo en la lista de candidatos a diputados nacionales.

Sin embargo, armadores de distintas vertientes en el PRO cordobés aguardan lo que sucedería en Buenos Aires para tratar de explorar algún tipo de entendimiento con la fuerza del Gobierno nacional en Córdoba. Situación que, con el sello en manos de Agost Carreño asoma con escasas probabilidades.

En primer lugar, porque el parlamentario es un acérrimo crítico de las políticas del presidente Javier Milei e impulsor de una de las denuncias más sensibles en contra del mandatario y su entorno como es el caso Libra; pero, en otro orden, por distintos factores que van desde el entendimiento que tiene Agost con el llaryorismo y el schiarettismo hasta la posibilidad de intentar otras alianzas con las que se tientan algunos operadores con despacho en Buenos Aires. Y que no tienen en el radar a Milei o al cordobesismo.

Impacto cordobés

Como contó ayer Alfil, el lunes cuando Patricia Bullrich pasó por Córdoba fue enfática: “con o sin la lapicera hay que ir hacia La Libertad Avanza”, les dijo a los integrantes de su tropa. Horas después del Zoom con Yeza como interventor y en una reunión acotada a algunos dirigentes cordobeses entre los que se encontraba el delfín del presidente amarillo en Córdoba, la concejala Soher El Sukaría.

Anoche, al tanto de la resolución de la CNE, en el macrismo duro hicieron trascender que habrá una fuerte respuesta en la jornada de hoy. Con lo que, la novela amarilla tendrá más capítulos.

Y hay sectores del macrismo que no ocultaron su enojo con el bullrichismo al que responsabilizan de la maniobra con la que se anunció la restitución del sello en manos de Agost Carreño.

Existe, ya desde hace un buen tiempo, una guerra desatada entre las mujeres del PRO en Córdoba con Sukaría de un lado y la diputada bullrichista Laura Rodríguez Machado del otro. Una fractura que puede terminar en una diáspora de dirigentes a otras fuerzas y con un impacto mayor al del 2023 cuando hubo un salto con garrocha de amarillos al cordobesismo. Todo a 48 horas del cierre de alianzas para las elecciones de octubre. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto