
Delitos de odio contra judíos representaron casi 70 % de los crímenes por motivos religiosos en 2024, según el FBI
INTERNACIONALES




Los datos sobre delitos de odio publicados este martes por la Oficina Federal de Investigación (FBI) revelan que, si bien los incidentes de delitos de odio denunciados en todo Estados Unidos disminuyeron de 11.862 en 2023 a 11.679 en 2024, los incidentes de delitos de odio contra judíos motivados por prejuicio único aumentaron a 1.938, lo que supone un incremento de 5,8 % con respecto a 2023 y la cifra más alta jamás registrada por el FBI desde que comenzó a recopilar datos en 1991. Dichos incidentes incluyen 178 agresiones contra judíos, frente a las 174 de 2023.
Aunque los judíos solo representan alrededor de 2 % de la población estadounidense, las denuncias de delitos de odio contra los judíos constituyeron 16 % de todos los delitos de odio denunciados y casi 70 % de todos los crímenes de odio por motivos religiosos denunciados en 2024, lo que representa un ligero aumento con respecto a años anteriores.
“Cuando la comunidad judía aún se está recuperando de dos mortíferos ataques antisemitas en los últimos meses, el número récord de incidentes de delitos de odio contra los judíos registrados por el FBI en 2024 concuerda con los datos recopilados por la ADL y, más importante aún, con la experiencia actual de la comunidad judía”, afirmó Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de la ADL. “Desde la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre en Israel, los judíos estadounidenses no han tenido un momento de respiro y han sido víctimas del antisemitismo en las escuelas, universidades, espacios públicos, lugares de trabajo y las instituciones judías. Nuestro Gobierno y nuestros líderes deben tomar en serio estas cifras y adoptar medidas adecuadas para proteger a todos los estadounidenses del flagelo de los delitos de odio”.
Según los datos del FBI, la mitad de los delitos de odio cometidos en todo el país (50 %) en 2024 estuvieron motivados por prejuicios basados en la raza, el origen étnico o la nacionalidad, y los delitos de odio contra personas negras constituyeron la mayor parte de esos incidentes (51 %). Los delitos de odio motivados por prejuicios contra los musulmanes disminuyeron ligeramente, pasando de 236 en 2023 a 228 en 2024. Los incidentes de delitos de odio contra personas LGBTQ+ denunciados disminuyeron de 2.557 en 2023 a 2.390. Y los delitos de odio por prejuicios religiosos, que representaron aproximadamente 24 % de todos los delitos de odio denunciados, aumentaron de 2.699 en 2023 a 2.783 en 2024.
La ADL, que lleva su propio recuento de los delitos de odio contra los judíos, tanto penales como no penales, documentó un total de 9.354 incidentes antisemitas en 2024, lo que supone un aumento de 5 % con respecto al año anterior y la cifra más alta registrada desde que la ADL comenzó a recopilar estos datos en 1979. Las agresiones, consideradas el tipo de incidente más grave por implicar violencia física entre personas, aumentaron 21 % en 2024.
Según los datos del FBI, un total de 16.419 organismos de seguridad –que representan 84,9 % de los organismos inscritos en el programa de recopilación de datos sobre delitos de odio– participaron en la presentación de delitos de odio en 2024. A pesar del aumento del número de organismos que presentaron datos en 2024, son demasiados los que no participan en la notificación o que probablemente no lo hacen de forma totalmente precisa. La ADL lleva mucho tiempo pidiendo que se mejore y amplíe la notificación de delitos de odio para garantizar que cada año se disponga de datos más precisos y completos.
“Los delitos de odio son profundamente personales, dañinos y traumáticos, no solo para la persona afectada, sino para toda la comunidad a la que pertenece”, afirmó Oren Segal, vicepresidente sénior de Lucha contra el Extremismo e Inteligencia de la ADL. “Abordarlos requiere una respuesta conjunta del gobierno y de la sociedad en su conjunto centrada en las víctimas y las comunidades afectadas. Si bien es alentador que más organismos de seguridad estén presentando datos de delitos de odio, todavía nos queda un largo camino por recorrer para comprender la dimensión real del problema. Sin una visión completa, no podemos hacer frente de manera eficaz a este odio”.
La ADL insta al Congreso a aprobar la ley bipartidista H.R. 2588 Improved Reporting to Prevent Hate Act (Ley de mejora de la denuncia para prevenir el odio), que exigiría a los organismos de seguridad informar de forma veraz al FBI los delitos de odio para poder optar a determinadas ayudas federales.
Artículo por la Liga Antidifamación
Fuente: PanamPost




Los submarinos nucleares de Donald Trump: ¿disuasión o amenaza real?




Rusia no descarta una reunión entre Putin y Zelenski y rebaja la tensión con EE.UU.

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro





Menem confía en sostener el veto al proyecto de movilidad jubilatoria y apuesta al equilibrio fiscal




El Gobierno niega que busque condicionar la votación de los vetos, pero crecen las sospechas en la oposición


