Con apoyo cordobesista, opositores desafían a Milei y preparan sesión clave

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a39e10335f596f0b.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Vuelve la actividad parlamentaria en el Congreso de la Nación, y la oposición se prepara para desafiar nuevamente al presidente Javier Milei con una sesión en Diputados cargada de temas incómodos para el Gobierno. 

Financiamiento de las universidades públicas, emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan, la insistencia con la declaración de emergencia y zona de desastre en Bahía Blanca, reactivación de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, el rechazo al Decreto 462 que modifica el INTA, el INTI, Vialidad, son -entre otros- los temas complejos incorporados al temario del día. 

Además, los bloques de la oposición que pidieron la sesión para mañana a las 12, presionarán para que la comisión de Presupuesto que conduce el libertario José Luis Espert abra la discusión sobre los dos proyectos de los gobernadores que llegan con media sanción del Senado. 

En principio, según confirmó uno de los diputados cordobeses opositores cuyo trabajo resulta clave en la convocatoria de las sesiones y la construcción del quorum, la oposición contaría ya con las voluntades necesarios para, por lo menos, abrir la discusión en el recinto mañana. 

A dar ese acompañamiento se comprometieron los diputados que responden al gobernador Martín Llaryora y a Juan Schiaretti, quienes, en nombre del cordobesismo y en las vísperas de una campaña en la que enfrentarán a la Libertad Avanza en Córdoba, decidieron endurecer su postura contra la Rosada y jugar fuerte desde el Congreso. 

Esta primera sesión tras el receso invernal, se dará en un marco de especial tensiones políticas que anticipan debates acalorados y largas discusiones. 

Pues, tendrá lugar en plenas negociaciones por el cierre de las alianzas de cara a octubre y unas horas después de que se oficializaran las firmas de los vetos presidenciales sobre los aumentos jubilatorios y a las partidas de la ley de emergencia en discapacidad. 

Sin embargo, según aclararon desde los bloques convocantes, ninguno de ellos estará incluido en el temario de mañana; pues, la oposición busca ganar esta primera partida legislativa para luego ir por el resto. “Primero, tenemos que focalizar en los otros temas relevantes que tenemos en agenda, ver cómo nos sale la sesión y luego trabajar para voltear los vetos. Sobre todo, porque el oficialismo intentará como siempre hacer caer la sesión que les será totalmente adversa”, anticipó otro diputado consultado por Alfil. 

Como telón de fondo subyace también la guerra a cielo abierto de los gobernadores con la Nación por el fondeo para las provincias y la reacción de la liga de mandatarios federales que comenzó a darle forma al frente electoral con el que le competirán a Milei en sus respectivos distritos. Todas variables que cruzarán las negociaciones que buscarán encarar desde la bancada oficialista para frenar las iniciativas que empujan desde los cinco bloques opositores. 

Ayer, el Gobierno justificó los vetos asegurando que se trata de proyectos “que el Congreso aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación”. 

Según la Nación, los proyectos de ley implicarían, en conjunto, “para el estado Nacional un gasto adicional de más de 7 billones de pesos y cerca de 17 billones para el 2026”. 

La oposición buscará convocar para las próximas semanas la sesión para tratar los vetos con intención de exponer al oficialismo y a sus aliados, y hacerles pagar los costos sobre dos temas muy sensibles para los argentinos. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto