Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
IKJIWZ6ZOVALFIZQBJXXMTFQXI
  • Guillermo Francos criticó a Cristina Kirchner por cuestionar la baja de retenciones al agro y defendió la medida.
  • Cristina calificó la rebaja como un “regalo” a los sectores ricos y cuestionó la coherencia fiscal del gobierno.
  • Francos afirmó que la medida beneficia a toda la economía, incluidos pequeños productores.
  • Javier Milei anunció reducciones permanentes en las retenciones a carne, granos y soja.
  • El Gobierno busca eliminar retenciones gradualmente y considera al agro clave para el crecimiento económico.

En medio de la fuerte repercusión generada por el anuncio de reducción de retenciones al agro, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había cuestionado duramente la medida. “No entiende nada Cristina”, lanzó Francos este domingo en declaraciones radiales, y calificó la política fiscal kirchnerista como profundamente dañina para el campo y para el conjunto de los argentinos.

El conflicto se reactivó tras el discurso del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo, donde oficializó la baja de derechos de exportación para productos clave como carne, maíz, sorgo, girasol y soja. La medida fue bien recibida por las entidades agropecuarias, que la consideran un estímulo a la producción y la competitividad. En cambio, Cristina Kirchner criticó lo que consideró un “regalo” a los sectores más poderosos, y apuntó: “Milei dice que no hay plata para nadie, pero en La Rural no le importa el superávit fiscal”.

Francos replicó que la baja de retenciones beneficia a toda la economía, incluyendo a pequeños productores. “Hay chacareros que se levantan a las cinco de la mañana para cuidar su pequeña parcela. No es cierto que esto sea solo para los ricos”, dijo. Además, sostuvo que durante el kirchnerismo se frenó el desarrollo del agro con una presión fiscal excesiva, lo que afectó la inversión y las economías regionales.

El jefe de Gabinete también defendió la sostenibilidad del modelo libertario y aseguró que el objetivo del Gobierno es “agrandar la Argentina” reduciendo el gasto estatal y mejorando la eficiencia. Desestimó tensiones internas en el oficialismo tras el cierre de listas, y afirmó que “todos los sectores están alineados con las ideas del Presidente”.

En su discurso del sábado, Milei fue contundente: “Mientras yo esté en el Gobierno, las retenciones no van a volver a subir”. Anunció rebajas que van del 26% para la carne al 20% para los granos, con una caída de la alícuota de la soja del 33% al 26%, y de sus subproductos del 31% al 24,5%. La baja, prometió, será permanente.

La estrategia fiscal del gobierno apunta a eliminar gradualmente las retenciones, uno de los impuestos más cuestionados por el sector agropecuario. Con cifras récord de exportación de carne en lo que va del año, Milei redobló su apuesta por el agro como motor de su modelo económico. Y en esa línea, su gabinete cierra filas frente a las críticas de la oposición.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto