Grabois abre la puerta a competir fuera de Fuerza Patria y marca tensiones internas en el peronismo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Juan Grabois, referente de Patria Grande / Argentina Humana, no descarta competir fuera de Fuerza Patria en las próximas elecciones legislativas.
- Espera tomar decisiones tras tener “todas las fichas sobre la mesa” y advierte no dejarse presionar por otros espacios políticos.
- Critica al gobierno de Javier Milei, responsabilizándolo por un “deterioro social deliberado”.
- Apoya la postura crítica de Ofelia Fernández, quien no militará por los candidatos de Fuerza Patria y podría encabezar una lista alternativa.
- Destaca al diputado Itai Hagman como más conciliador y comprometido con una unidad con programa claro.
- Insiste en discutir las decisiones electorales con las bases y la militancia para evitar repetir errores del progresismo.
- Llama a renovar prácticas políticas, cumplir con el compromiso con los trabajadores y humildes, y rechaza acuerdos de cúpula o fórmulas vacías.
- Ofelia Fernández representa a una nueva generación que exige autenticidad y rompe con la política tradicional, reflejando el hartazgo militante.
A una semana del cierre de listas, Juan Grabois, referente de Patria Grande / Argentina Humana, lanzó una señal clara de divergencia dentro del peronismo al no descartar competir fuera del frente Fuerza Patria en las próximas elecciones legislativas. En diálogo con Infobae, el líder social afirmó que esperará “a que todas las fichas estén sobre la mesa” y llamó a no dejarse presionar por otros espacios políticos.
Grabois sostuvo que la prioridad es “lograr la mayor cantidad de bancas posibles con compañeros que no se vendan y hayan demostrado coraje contra la miseria planificada de este gobierno”, en una crítica directa al presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por un “deterioro social deliberado”.
La postura de Grabois se suma a la disconformidad expresada por la legisladora Ofelia Fernández, quien anunció que no militará por los candidatos de Fuerza Patria, reflejando el desgaste de una retórica de unidad sin contenido real. El dirigente mencionó a Fernández como posible cabeza de lista alternativa, mientras diferenció al diputado Itai Hagman, a quien describió como “más paciente” y comprometido con construir una unidad con “sentido, propósito y programa”.
En medio de una interna con debates “saludables” pero intensos, Grabois insistió en que cualquier definición electoral deberá discutirse con las bases y la militancia, y que las legislativas deben servir para saldar deudas del progresismo y evitar repetir errores del pasado.
Finalmente, el dirigente hizo un llamado a renovar prácticas políticas y cumplir con “el contrato electoral con los trabajadores y los humildes”, dejando en claro que el futuro debe estar alineado con los valores históricos del campo popular y rechazando acuerdos de cúpula o fórmulas vacías.
La figura de Ofelia Fernández emerge como símbolo de una nueva generación que reclama autenticidad y una ruptura con las lógicas tradicionales, reflejando el hartazgo que también se siente en amplios sectores militantes.





Llaryora anunción un aumento a jubilados del 84,21%. La mínima será de $700.000 mensuales


El gobierno negocia con Trump medidas para facilitar el ingreso de argentinos a EE.UU.

Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada”

Karina Milei desembarcó en Corrientes y llamó a "defender la libertad" en las urnas


La Libertad Avanza refuerza su optimismo en el Congreso pese a desafíos legislativos y presiones opositoras

Escalada en el oficialismo: Villarruel faltó a La Rural y se profundiza la interna libertaria



Tregua en el corazón libertario: señales de distensión tras la interna entre Caputo y los Menem




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579319.jpg)
Automotrices a la espera: sigue la incertidumbre sobre la prórroga del beneficio para exportaciones incrementales




