
Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes
TURISMO




A 65 kilómetros y poco más de una hora en auto de la Ciudad de Buenos Aires, existe un viñedo que destierra la creencia de que las bodegas solo triunfan en Mendoza o el noroeste argentino. Se trata de Bodega Gamboa: ubicada en el partido bonaerense de Campana, ofrece una propuesta turística con restaurante, visitas guiadas y diversas actividades vinculadas al vino.
Bodega Gamboa: un viñedo cerca de la Ciudad de Buenos Aires
“Queríamos que existiera la posibilidad de vivenciar un viñedo y bodega cerca de Buenos Aires”, explicó Eduardo Tuite, propietario de Gamboa Viñas & Bodega, en diálogo con La Nación. “La pandemia nos reconfirmó que se puede disfrutar mucho más aquello que tenemos cerca, ver crecer las vides, elaborar el vino y crear una experiencia distinta”, agregó.
Esta finca está ubicada junto al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (ex Reserva Natural Otamendi) y cuenta con plantaciones de Malbec, Cabernet Franc, Pinot Noir, Chardonnay, Riesling, Petit Verdot, Semillón y Marselán. En la página oficial, detallan el significado del nombre: “Gamboa es nuestro apellido materno, proviene del campo”.
Además, explican que, en vasco euskera, significa “por lo alto”. “Por eso elegimos este punto alto de la zona pampeana para este desafío, porque es algo que nos atraviesa. También porque confiamos en estas tierras así como lo hicieron los primeros Genoveses que llegaron en 1880 para plantar los primeros viñedos cerquita de acá”, remarcan.
Las propuestas turísticas de Bodega Gamboa: restaurante, cavas y actividades
En el corazón de la finca se construyó Casa Gamboa, un restaurante con salón principal para 50 personas en el que se destaca un gran hogar a leña y una galería de 250 metros cuadrados con vista a los viñedos y capacidad para otros 140 comensales. Según describió Tuite, la propuesta gastronómica se organiza en experiencias “family style”, con platos que llegan al centro de la mesa para compartir entre todos.
Existen dos menús: Origen, con opciones frescas y livianas, y Terruño, más completo e ideado para acompañar carnes y vegetales cocidos a la leña. Esta propuesta culinaria está a cargo del chef irlandés Edward Holloway, quien desarrolló su carrera en restaurantes de Suiza y Argentina.
Al margen del restaurante, que abre los fines de semana y requiere reserva previa, la experiencia también incluye diversas actividades: un paseo guiado por los viñedos, catas a ciegas, juegos de blending y degustaciones premium.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.


Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


