


Ángel Di María confirmó que luego de su paso por Rosario Central le pondrá punto final a su carrera. El Canalla presentó a su nuevo número 11 mediante una conferencia de prensa y ahí es cuando el campeón del mundo despejó dudas en cuanto a su futuro.
“En algunos momentos pensé que no se podía dar” fue la contundente frase que dijo el delantero luego de los rumores sobre su llegada, pero demostró que no se debía a falta de ganas, ya que dijo que está donde quería estar.
“Después veremos cuando, por ahora me siento bien”
El Fideo viene en un gran estado de forma luego de participar con Benfica en el Mundial de Clubes. En la temporada 2024/25 en el club portugués jugó 44 partidos donde convirtió 19 goles y 9 asistencias.
A sus 37 años llega a Rosario Central para hacer la diferencia. Los de Ariel Holan no pudieron hacer un buen papel en el formato eliminatorio del Torneo Apertura, pero en la fase regular fueron el equipo que más puntos consiguió a lo largo de 2025. Ubicados primeros en la tabla anual, el objetivo para lo que queda del año, ya sin Copa Argentina, será sumar una estrella y jugar la Copa Libertadores 2026.
Fuente: 442




Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra

La inversión extranjera directa cae 26% en el primer trimestre de 2025 y muestra desinversión en la industria

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601799.jpg)
El BCRA defiende bandas cambiarias y monetarias en un contexto de alta tensión financiera
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593126.jpg)
El mercado automotor argentino se recupera impulsado por crédito, importaciones y mayor poder adquisitivo

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral


El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Un estudio advierte que la pobreza real sería hasta 8,6 puntos más alta que la cifra oficial
