
Martín Llaryora se diferencia de Milei: llamó a "construir una Nación unida"
POLÍTICA




El gobernador Martín Llaryora se diferencia del presidente Javier Milei:llamó a “construir una Nación unida”.
En Río Primero, el mandatario provincial tomó la promesa de lealtad a la Bandera a un total de 170 alumnos de cuarto grado de escuelas locales.
Y, a su vez, cadetes de la Policía y del Servicio Penitenciario juraron ante la insignia patria.
El gobernador encabezó el acto provincial en conmemoración al Día de la Bandera, en homenaje por el fallecimiento del general Manuel Belgrano.
“El legado de la bandera nos unifica. Debemos dejar el odio, la crítica, el insulto. Tenemos que tratar siempre, como hizo (Manuel)Belgrano y los padres de la Patria, de buscar una Nación unida que pueda consensuar determinados acuerdos sobre los cuales construir el futuro. El odio, el insulto, la discusión no llevan a ningún lado”, expresó Llaryora en implícita alusión al modo de hacer política del gobierno nacional.
“Nuestra presencia aquí es un reconocimiento a toda esta hermosa comunidad y también a sus creadores, aquellos pioneros que vinieron cuando acá no había nada y que con sudor, con trabajo, con esfuerzo, integraron la comunidad y construyeron cada una de sus instituciones”, expresó.
Las declaraciones de Llaryora se producen en el marco de un año electoral, en el que el PJde Córdoba buscará retener las bancas que posee en la Cámara de Diputados de la Nación.
En las elecciones legislativas de octubre, Córdoba renovará 9 diputados nacionales.
“El legado de la bandera nos unifica. Debemos dejar el odio, la crítica, el insulto. Tenemos que tratar, como hizo Belgrano, de buscar una Nación unida”.
“Cada uno de ustedes también construye banderas todos los días. Cuando estudian, cuando son buenos hijos, cuando trabajan continuamente, al igual que sus padres. Este juramento también tiene que ser un juramento por ser buenas personas”, sostuvo Llaryora, en su mensaje.
Y agradeció a las fuerzas de seguridad: “Han tomado una carrera de valor y de servicio. Arriesgan su vida continuamente y a diario para defender a la sociedad. Cuenten con nosotros para que puedan cumplir ese objetivo”.
El gobernador toma distancia del gobierno nacional, pero no tensa la cuerda por la relación institucional que debe mantener en cuanto al envío de fondos.
Por ejemplo, la Provincia le reclama a la Nación el envío de 10 mil millones de pesos por los meses de mayo y junio por la deuda de la Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Del desfile que se hizo ayer participaron instituciones educativas, veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios, Fuerzas Armadas y de Seguridad y Agrupaciones Gauchas, acompañados de las bandas de música de la Policía y del Servicio Penitenciario.
CON INFORMACION DE PUNTUAL.COM



Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF



Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados

Bullrich suena fuerte para encabezar la lista de senadores de Milei en CABA









Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

