
Sin Milei, Victoria Villarruel participará del acto por el Día de la Bandera en Rosario
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Milei no asistirá al acto por el Día de la Bandera en Rosario; hará un homenaje cerrado en Buenos Aires.
- Villarruel participará en la ceremonia en Santa Fe, pero sin representar formalmente al Gobierno nacional.
- La decisión refleja el distanciamiento entre Milei y su vicepresidenta.
- No es la primera vez que un presidente se ausenta del acto en Rosario.
- La fecha patria expone tensiones internas en el oficialismo.
Este viernes 20 de junio, a 205 años de la muerte de Manuel Belgrano, el presidente Javier Milei no participará del tradicional acto en Rosario por el Día de la Bandera. En su lugar, será la vicepresidenta Victoria Villarruel quien viaje a Santa Fe para asistir a la ceremonia oficial en el Monumento a la Bandera, aunque lo hará sin representar formalmente al Gobierno nacional.
Desde Casa Rosada confirmaron que el jefe de Estado encabezará su propio homenaje en el Campo Argentino de Polo, en la ciudad de Buenos Aires. Se tratará de un acto cerrado, sin presencia masiva de público, con un perfil netamente institucional y alejado del escenario simbólico de Rosario.
La decisión de Milei contrasta con su participación en el acto del año pasado, cuando aún no era presidente. Esta vez, el acto principal en Rosario será liderado por el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro, quienes recibirán a Villarruel, aunque aclararon que su presencia no se da en representación oficial del Ejecutivo nacional.
“Está bueno que venga, pero no lo hace en nombre del gobierno”, indicaron fuentes de la Municipalidad rosarina al diario La Capital. La aclaración alimenta las versiones sobre el distanciamiento cada vez más notorio entre Milei y su vicepresidenta, cuyas agendas políticas y gestuales se han mantenido separadas desde el inicio de la gestión.
Una ausencia con antecedentes
La ausencia del presidente en Rosario no es inédita, aunque refuerza una tendencia. Raúl Alfonsín, por ejemplo, asistió una sola vez. Carlos Menem fue el mandatario más presente, con cinco participaciones. Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Alberto Fernández no concurrieron nunca. Durante el kirchnerismo, tanto Néstor como Cristina Fernández de Kirchner alternaron presencias y homenajes en distintos puntos del país. Mauricio Macri, en tanto, eligió en 2019 un club barrial porteño como sede del acto.
En este contexto, la figura de Villarruel en Santa Fe, sin la cobertura formal del Ejecutivo, resalta aún más el contraste interno. A pesar de su rol institucional, su visita no busca enmendar la ausencia presidencial, sino que refuerza la fragmentación dentro del oficialismo.
Este 20 de junio, una de las fechas más emblemáticas del calendario cívico argentino, vuelve a convertirse en reflejo de tensiones políticas. La bandera flamea, pero en medio de señales de división en la cúpula del poder.




Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei



