




- Resumen en frases
- La inflación en Argentina se sitúa en un 1,9% en junio, el nivel más bajo desde mayo de 2020.
- Este descenso es atribuido a las políticas del gobierno de Javier Milei y sugiere estabilidad inflacionaria futura.
- Se pronostica que se mantendrá por debajo del 2% hasta noviembre, con estimaciones de 1,8% en junio.
- Se proyecta una inflación acumulada del 117,8% en 2024 y una reducción a 28,6% anual para 2025.
- Las tasas de interés también disminuirán, con proyecciones de la tasa TAMAR pasando de 33,03% en junio a 28% en noviembre.
- El tipo de cambio está controlado, con proyecciones de incremento gradual del dólar mayorista.
- Se espera un crecimiento del PBI del 5,2% en 2025, alineado con las proyecciones del Gobierno y el FMI.
- Proyecciones de crecimiento económico moderadas para los trimestres de 2025, con un aumento esperado en el tercer trimestre.
La inflación en Argentina alcanza su nivel más bajo desde mayo de 2020
En junio, la inflación mensual en Argentina se ubicará en un 1,9%, el nivel más bajo en tres años, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Este descenso refleja la tendencia marcada por el gobierno de Javier Milei y sugiere un posible escenario de estabilidad inflacionaria.
El mes pasado ya había registrado una inflación del 2,1%. Los analistas pronostican que la inflación se mantendrá por debajo del 2% hasta al menos noviembre, con estimaciones de 1,8% en junio, 1,7% en agosto, septiembre y octubre, y 1,6% en noviembre.
Este cambio es significativo considerando que Argentina arrastra una inflación acumulada del 117,8% en 2024. Para 2025, se proyecta una drástica disminución, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 28,6% anual.
Además de la inflación, se prevé una reducción en las tasas de interés. Se estima que la tasa TAMAR, utilizada para depósitos a plazo fijo, será de 33,03% en junio, disminuyendo a 32,09% en julio y alcanzando el 28% en noviembre. Esta estrategia apoya la lucha contra la inflación y podría facilitar la reactivación del crédito.
El tipo de cambio también se encuentra bajo control. Las proyecciones para el dólar mayorista indican un incremento gradual: $1.167 en junio, $1.182 en julio y $1.205 en agosto. Estas cifras han sido corregidas a la baja en comparación con las estimaciones anteriores.
En términos de actividad económica, las previsiones son positivas. Se espera que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca un 5,2% en 2025, alineándose con el 5% proyectado por el Gobierno y el 5,5% del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para el primer trimestre de 2025, se estima un crecimiento del 1,5% respecto al trimestre anterior, aunque esta cifra ha sido ajustada a la baja. Las proyecciones para el segundo trimestre también se han moderado, de 0,4% a 0,2%, mientras que para el tercer trimestre se espera un aumento del 0,7%, superando la estimación anterior.

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596190.jpg)
Con la inflación en baja, ¿qué esperar ahora del comportamiento de los precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577657.jpg)
Reservas en alza y dólar estable: impulso al plazo fijo y al sector petrolero marcan el panorama económico argentino

Caída del consumo masivo en mayo refleja deterioro del poder adquisitivo de la clase media

La recaudación cae y el ajuste se endurece: señales de alerta en la gestión fiscal de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
“Ganamos la batalla”: Caputo desafía a los agoreros del dólar y busca consolidar confianza
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592850.jpg)
Inflación en baja, jubilaciones en alza y expectativas electorales: el combo que celebra el gobierno de Milei

Fin de las LEFIs y baja de inflación: cómo se reacomodará el mercado de pesos

¿Qué hacer con el aguinaldo? Claves para invertir con inteligencia y cautela



Dólar estable, consumo débil y caída estacional: las tres claves del freno a la inflación en mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589498.jpg)
ARCA lanza nuevo plan de pagos y modifica pautas para embargos






Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”

A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

Cristina, condenada pero central: el peronismo tambalea, Milei recalcula

