
YPF anuncia megaoperación global de GNL: traerá los dos barcos más grandes del mundo para exportar gas de Vaca Muerta
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



- YPF anunció la incorporación de los dos barcos de GNL más grandes del mundo para exportar gas desde Vaca Muerta.
- Se firmará un acuerdo de inversión con ENI en Italia; se sumará un tercer socio global al proyecto.
- La Argentina proyecta exportar 75 millones de m³ de GNL anuales.
- Se requerirá perforar 800 nuevos pozos de gas hasta 2031.
- El anuncio marca un avance clave para la inserción global de YPF y el desarrollo del mercado energético nacional.
En un anuncio que marca un punto de inflexión para el sector energético argentino, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó este miércoles que la compañía traerá los dos barcos de Gas Natural Licuado (GNL) más grandes del mundo como parte de su ambicioso plan de exportación de gas desde Vaca Muerta.
El anuncio se dio en el marco del Encuentro de Energía y Producción 2025, realizado en Bariloche, durante una entrevista con el periodista Julián Guarino de Ámbito. Marín, visiblemente entusiasmado, reveló además que este viernes viajará a Italia para firmar un acuerdo de compromiso de inversión con la empresa energética ENI, junto a la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
“Estamos hablando de un contrato para exportar 50 millones de metros cúbicos de gas, en el que venimos trabajando con ENI, nuestro socio estratégico con gran experiencia en el offshore”, explicó el titular de la principal petrolera del país. A su vez, adelantó que un tercer actor global se sumará al proyecto, aunque no reveló su nombre.
Los dos buques, con capacidad de 6 millones de toneladas cada uno, se encuentran entre los más grandes en construcción a nivel mundial. El contrato definitivo se espera para fin de este año, consolidando así uno de los mayores pasos en la historia reciente de la energética nacional.
“Hace apenas 16 meses, hablar de GNL en estos términos parecía imposible. Hoy estamos muy avanzados”, sostuvo Marín, quien proyectó que la Argentina alcanzará una capacidad de exportación de 75 millones de metros cúbicos anuales de GNL en los próximos años.
Para sostener esa expansión, Vaca Muerta necesitará perforar unos 800 nuevos pozos de gas hasta 2031, lo que representa un incremento del 50% respecto a los pozos ya realizados desde el inicio de su desarrollo.
El anuncio no solo confirma el creciente interés internacional por el potencial energético argentino, sino que también abre una nueva etapa en la estrategia de inserción global de YPF y en el posicionamiento de la Argentina como actor clave en el mercado de gas natural licuado.

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578055.jpg)
El desempleo alcanzó el nivel más alto de la era Milei: 7,9% en el primer trimestre de 2025
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588978.jpg)
El consumo masivo mejora un 5,5% en mayo, impulsado por comercios pequeños y e-commerce

Tipo de cambio real en Argentina toca mínimos históricos y genera alerta en los mercados antes de las elecciones

MSCI mantiene a Argentina como "standalone" y frena expectativas de ascenso a mercado emergente
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593688.jpg)
Aumentos dispares en medicina prepaga generan inquietud en afiliados y el sector salud
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596614.jpg)
El dólar bajo la lupa: críticas a la política de reservas y baja en la cotización futura

Consultoras y bancos ajustan al alza sus proyecciones para el dólar y la economía argentina

Inflación en baja y salarios en alza: la fórmula del Gobierno rumbo a octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596948.jpg)
La agroexportación impulsa un récord de liquidación de dólares en junio, pero las dudas sobre el segundo semestre crecen
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/595980.jpg)
El Gobierno disuelve dos fondos fiduciarios estatales en cumplimiento del acuerdo con el FMI

Bienes Personales 2024: Cambios clave en la declaración jurada para empleados en relación de dependencia

Derrumbe de la inversión extranjera en Argentina: cae 54% en 2024 y crece la desconfianza



Tipo de cambio real en Argentina toca mínimos históricos y genera alerta en los mercados antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578055.jpg)
El desempleo alcanzó el nivel más alto de la era Milei: 7,9% en el primer trimestre de 2025

La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei


