
Uno por uno: el voto de los diputados cordobeses sobre el aumento de las jubilaciones
POLÍTICA




Tras una agitada sesión de 12 horas en el recinto de la Cámara baja, finalmente, se aprobó con 142 votos positivos y 67 votos en contra y 19 abstenciones un aumento de emergencia en los haberes jubilatorios.
La medida incluye dos aspectos principales: primero, un incremento único del 7,2% en todas las escalas para compensar la inflación no reconocida de enero de 2024. Segundo, un aumento del bono que paga la Anses a los jubilados que cobran el haber mínimo, ajustado según el índice de movilidad, lo que haría que dicho bono pase de $70.000 a $110.000 mensuales.
Los diputados cordobeses del bloque de Encuentro Federal fueron: Oscar Agost Carreño, Carlos Gutierrez, Juan Brugge, Natalia de la Sota y Alejandra Torres. Los diputados kirchneristas, Pablo Carro y Gabriela Estevez también votaron a favor del Aumento. Héctor Baldassi fue el único diputado cordobés del PRO que estuvo de acuerdo con el proyecto presentado por la oposición.
Por otro lado, Belén Avico y Laura Rodríguez Machado, representantes del PRO, junto con Gabriel Bornoroni y María Celeste Ponce, de La Libertad Avanza, así como María Cecilia Ibañez, del MID, y el radical Luis Picart, respaldaron con su voto el rechazo al proyecto de ley sobre el aumento de haberes jubilatorios.
Los radicales Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Rodrigo De Loredo abstuvieron su voto. El diputado Ignacio García Aresca de Encuentro Federal se ausentó de la sesión.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Cruce caliente entre Caputo y Wado de Pedro reaviva la pelea por la deuda con el FMI

Congreso paralizado: entre la ofensiva opositora y el repliegue libertario


Llaryora llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

La CGT discute su ingreso al Consejo de Mayo en medio de internas y tensiones con el Gobierno

Denuncian a jefes de la SIDE por el nuevo Plan de Inteligencia: acusan espionaje político y social

Cristina Kirchner cuestiona restricciones de su prisión domiciliaria y evalúa hacer streaming desde su casa

Refuerzan la seguridad y el orden en la puerta de Cristina Kirchner tras su condena



Tipo de cambio real en Argentina toca mínimos históricos y genera alerta en los mercados antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588978.jpg)
El consumo masivo mejora un 5,5% en mayo, impulsado por comercios pequeños y e-commerce
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578055.jpg)
El desempleo alcanzó el nivel más alto de la era Milei: 7,9% en el primer trimestre de 2025

Milei ausente en Rosario y mensajes cruzados en el Día de la Bandera

Cristina Kirchner, desde su prisión domiciliaria, volvió a cargar contra Bullrich y el modelo económico de Milei


