¿Se quiebra la UCR si hay acuerdo de Milei con De Loredo?

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
cnne-1169393-rodrigo-de-loredo-y-un-repudio-a-la-politica-exterior

  • Hay posibilidades de quiebre en la UCR si Rodrigo pacta con Milei.
  • Los "boina blanca" criticaron la visión "cortoplacista" de Rodrigo de Loredo.
  • Marcos Curletto, uno de los firmantes, sostiene que deben pensar en 2027, incluso si eso implica costos electorales en el corto plazo.
  • La UCR busca mantener su identidad y propone competir fuertemente en 2027, independientemente de los resultados inmediatos.
  • La estrategia es no hacer alianzas sin coherencia ideológica, rechazando cualquier acercamiento a La Libertad Avanza y al peronismo de Llaryora.
  • El documento está respaldado por altos dirigentes y ex intendentes, reflejando una unidad notable en el radicalismo local.

En un contexto electoral complejo, el radicalismo de Río Cuarto se ha levantado con una postura firme y decidida, advirtiendo que una posible alianza con La Libertad Avanza significaría una ruptura irreversible en las filas de la UCR. Esta declaración, emitida por figuras clave de la militancia riocuartense, llega tras la victoria de Manuel Adorni en CABA, lo que refleja una clara preocupación por la dirección que podría tomar la estrategia electoral de Rodrigo de Loredo.

Específicamente, Marcos Curletto ha dejado claro que el objetivo debe ser proyectar la fuerza del partido hacia 2027, incluso si ello implica aceptar costos electorales inmediatos. La UCR debe aprovechar esta encrucijada para reafirmar su identidad propia, en lugar de diluirse en alianzas cortoplacistas que solo servirían para ganar una batalla, pero no la guerra. Aceptar un esquema de alianza con el PRO, a pesar de que algunos lo consideren viable, es un error estratégico que podría socavar los ideales de la UCR.

En este sentido, la advertencia es pertinente. Con la posibilidad de que De Loredo se enfrente a una caída en las urnas, los radicales de Río Cuarto sostienen que no se puede permitir que la dirección del partido se someta a la dirección de encuestas que fluctúan. Las encuestas, aunque útiles, no deben definir el rumbo ideológico de un partido con tanta historia y legado como la UCR. Afirmar que "La Libertad Avanza no cree ni en el Estado, ni en la política", es un llamado a la reflexión sobre la dirección que debe tomar la UCR. Hacer alianzas con agrupaciones que desestiman estos principios fundamentales sería renunciar a su esencia.

Lo llamativo de este pronunciamiento es el amplio consenso que ha generado; la firma de personalidades destacadas como la vicepresidenta del Comité Provincia y ex intendentes radicales, muestra una unidad que es poco común en el partido. Esta cohesión es un claro indicio de que los radicales de Río Cuarto están listos para defender, no solo su visión política, sino también la identidad y los valores que han caracterizado a la UCR a lo largo de su historia.

En conclusión, la UCR de Río Cuarto está en la antesala de una gran decisión. Y es crucial que, lejos de dejarse llevar por la inercia de las encuestas y el corto plazo, apueste por consolidar un proyecto a largo plazo que hable con claridad a la ciudadanía. Es una oportunidad para reafirmar su rol como partido de poder, que construye y propone, y no simplemente que reacciona ante la coyuntura del momento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto