
¿Qué opciones maneja Milei para competir con Llaryora en Córdoba?
POLÍTICA




Resumen Clave
- Elecciones en CABA: Impacto sobre el PRO cordobés; los macristas locales afirman autonomía.
- Conversaciones Informales: Hay charlas sobre escenarios electorales sin decisiones concretas; La Libertad Avanza se mantiene abierta a propuestas.
- Alianzas Locales: Milei confirma unión en Buenos Aires, pero no necesariamente en Córdoba; alianzas son locales y las elecciones son a futuro.
- Bolsa de Comercio de Córdoba: Cambio en percepción del empresariado; ausencia notable de figuras de Macri en discursos.
- Críticas de Llaryora: Se centra en retenciones, sin obtener rédito electoral; sigue comportamiento político contradictorio.
- Faltas en Diputados: Tres diputados de Llaryora no asisten a sesión clave; tensiones entre legisladores del bloque.
- Schiaretti y Su Posición: Muestra interés potencial en candidatura; analiza su rol en el escenario electoral y la figura de Llaryora.
- Miedo a Pérdidas: Schiaretti se preocupa por su legado y cómo una derrota de Llaryora podría afectarle.
Impacto electoral en Córdoba tras las elecciones en CABA
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) dejaron interrogantes sobre su efecto en el PRO cordobés, que ha estado intervenido en los últimos meses. Aunque los dirigentes locales afirman que seguirán con estrategias propias y no estarán bajo el control de la cúpula nacional, admiten que están en conversaciones informales para explorar posibles alianzas electorales. Desde La Libertad Avanza, aseguran que están abiertos a propuestas, aunque no hay conversaciones concretas en curso.
Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, había afirmado anteriormente que las alianzas debían ser exclusivas. Sin embargo, tras los eventos en CABA, las decisiones tomarán un carácter local, pues las elecciones en Córdoba están programadas para más adelante.
La visita de Caputo a la Bolsa de Comercio
La última visita de Luis Caputo a la Bolsa de Comercio de Córdoba marcó un cambio significativo; mientras que hace meses era visto como un fracaso bajo el mandato de Macri, ahora se presenta como un éxito con Milei. Su discurso sobre la apertura económica tuvo una acogida positiva, aunque el expresidente Macri fue notablemente omitido en las menciones, incluso por parte de aquellos que fueron sus colaboradores.
La ausencia de líderes destacados del PRO, como Luis Juez y Rodrigo de Loredo, en este encuentro generó críticas sobre la desconexión del partido con el empresariado. Manuel Tagle, presidente de la Bolsa, resaltó los atributos de Milei, señalando que la economía se beneficia de la administración actual, pero no mencionó a Macri en ningún momento, lo que evidenció una ruptura en la narrativa del partido.
Críticas de Llaryora a las retenciones
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, afirmó su oposición a las retenciones durante un evento con AmCham, pero esta postura no le ha reportado beneficios electorales. A pesar de sus críticas, algunos sectores del peronismo consideran que el electorado sigue apoyando al PRO y a Milei.
Además, en un reciente episodio en la Cámara de Diputados, tres diputados afines al gobernador no asistieron a una sesión crucial, lo que pone de manifiesto las tensiones internas en el bloque. A pesar de esto, Llaryora intenta mantener cohesión en su grupo legislativo, en un contexto donde también se perciben desacuerdos.
Estrategias políticas a futuro
Juan Schiaretti, quien ha negado su interés en ser candidato, podría estar reconsiderando su postulación. Algunos piensan que si Llaryora pierde la provincia, podría afectar severamente la reputación de Schiaretti. El escenario hace prever que el liderazgo en el centro político podría estar en juego, especialmente ante la creciente fuerza de La Libertad Avanza en la provincia.
A medida que se acercan las elecciones, Schiaretti podría optar por adaptarse a las circunstancias cambiantes. Sus decisiones y movimientos estratégicos serán claves para determinar su futuro político y el rumbo del peronismo en Córdoba.



Operativo secreto en Venezuela logró sacar a la pareja y al hijo del gendarme argentino






Nueva Encuesta: todos los senadores tienen imagen negativa superior a la positiva


Elisa Carrió: «La batalla la está ganando la barbarie del lenguaje»

Federico Sturzenegger justificó la importancia de la "motosierra"






Federico Sturzenegger justificó la importancia de la "motosierra"

El Gobierno estima que podrían salir del colchón unos u$s16.000 millones


