El tiempo - Tutiempo.net

Plan de Barrio Centro: Passerini entregó los premios a los ganadores del concurso nacional de ideas destinado a transformar el centro de Córdoba Capital

CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-11.22.08-e1744208671818-800x400

El intendente Daniel Passerini entregó los premios a los ganadores del Concurso nacional de Ideas y Anteproyectos “Plan de Barrio Centro”, Hacia una Centralidad Metropolitana de la Ciudad de Córdoba.

El acto se desarrolló en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba con la presencia de autoridades del Municipio, del Colegio, profesionales del rubro y participantes del concurso.

El primer premio fue para los autores María Elisa Pulido, José Maximiliano Lasso y los colaboradores Leandro Barraud Berd y Micaela Soledad Castellano; el segundo para Soledad Patiño, Stefano Romagnoli y colaboradores; el tercero para Rosario Mondejar, Agustín Berzero, Adolfo Mondejar, Pablo Mondejar y Juan Pablo Alonso, y sus colaboradores.

También se galardonó a dos menciones honoríficas.

“Vamos a adaptar y ejecutar estos proyectos porque entendemos que la ciudad lo necesita: todos tienen una visión metropolitana y es hacia donde queremos guiar el desarrollo de Córdoba”, afirmó el intendente Daniel Passerini.

“Cada vez me siento más convencido de que hemos encontrado el camino para poder intervenir en una de las zonas más importantes de nuestra ciudad y que tanta calidad le pueden aportar con sus ideas y con sus anteproyectos al desarrollo de un plan integral para el área central”, expresó por su parte el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta.

“Plan de Barrio Centro” fue un concurso nacional destinado a la creación de proyectos que tengan como objetivo revalorizar el área central de Córdoba Capital.

Fue organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Desarrollo Urbano, y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC).

“Quiero agradecer a la Municipalidad de Córdoba por la confianza depositada en nuestro colegio para la organización de este concurso y también a los más de 100 colegas que estuvieron detrás de los 18 trabajos presentados”, agradeció la presidenta regional 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

Por último, agradecer y reforzar también a la herramienta de concurso curso como el instrumento más transparente que otorga accesibilidad y la posibilidad a todos nuestros matriculados de poder proponer sobre la obra pública, sobre los edificios y sobre los espacios.

Las ideas presentadas serán las bases para la creación de proyectos específicos de intervención que se materialicen en el área central.

Los autores y autoras desarrollaron un marco conceptual que puntualiza qué es el centro para ellos y qué actividades debería albergar para cumplir con esa premisa. Se plantean escalas a nivel micro, macro, metropolitano y barrial para intervenciones integrales.

Incluyen esquemas de transporte público, de paradas inteligentes, espacios verdes, espacio público, infraestructura, materiales a utilizar, ambiente, irrigación y estrategias a cómo densificar el área central.

Las intervenciones (pensadas a largo plazo) tendrán como objetivo enaltecer el histórico valor patrimonial, turístico y cultural del área central, con una mirada integral que mejore la habitabilidad, su sustentabilidad, impulse la ocupación residencial, genere oportunidades comerciales y contribuya a una ciudad más conectada, integrada y humana.

Formaron parte del encuentro el viceintendente, Javier Pretto; el subsecretario de Planeamiento, Gustavo Rebord; la directora de Planeamiento Urbano, Celina Caporossi; el presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, Nicolás Paulín; el secretario general del Colegio, Román Garabano; y la tesorera, Paola Fantini.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto